Quien se piense que la supuesta cesión del Sáhara a Marruecos -si es que una persona, por muy presidente de gobierno que sea, tiene la legitimidad suficiente para ello-, se hace gratis, es un ingenuo.
El todavía presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido "explicaciones" al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, sobre el acuerdo con Marruecos.
El entramado criminal del que formaba parte disponía de diversas ramificaciones asentadas en Marruecos, España e Italia para realizar los traslados de los inmigrantes. Aprovechaban su situación de vulnerabilidad y los exponían a grandes riesgos para sus vidas durante la travesía.
A principios de diciembre, el presidente estadounidense Donald Trump, anunció que su país reconocía la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. Poco después, el primer ministro marroquí expresaba su intención de situar las plazas de soberanía española de Ceuta y Melilla en la agenda exterior del país.
La protección de Ceuta como frontera exterior concierne a toda la UE, los eurodiputados aplauden la respuesta eficaz de los cuerpos de seguridad y la protección ofrecida a los menores.
El portavoz del GPP en la Comisión Mixta para la Unión Europea y senador por Valencia, Rubén Moreno, ha calificado de “sorprendente el anuncio que hizo el Gobierno sobre el Sahara”, y ha asegurado que “Sánchez no puede sacrificar el Sahara y romper así 47 años de política exterior española”.
Miembros de la Direction Générale de la Surveillance du Territoire (DGST) de Marruecos han detenido en Tánger de un yihadista marroquí que, según las investigaciones, estaría autocapacitándose para llevar a cabo atentados terroristas contra intereses turísticos en Marruecos.
El portavoz de VOX en la comisión de Exteriores, Alberto Asarta, ha presentado la Proposición no de Ley relativa a interrumpir la concesión de ayudas de cooperación al Reino de Marruecos para contribuir a la financiación del despliegue de sus autoridades en actividades de lucha contra la inmigración irregular.
El Ministerio de Exteriores marroquí soslaya que, la instrumentalización del Parlamento Europeo, con muy poca visión, no contribuye a una solución en esta crisis, “no engaña a nadie”, y elude fondo de la crisis.
La UE da una miríada de euros a Marruecos para la lucha contra la migración a través del control de fronteras básicamente. Marruecos invierte una millonada en armamento estadounidense. Más que probable que gran parte de lo que recibe de la UE vaya a parar a este fin.