www.horapunta.com

ley ela

El Gobierno amplía la Ley ELA a más enfermedades irreversibles

28/10/2025@22:29:21

El Gobierno de España ha aprobado un nuevo real decreto que amplía la cobertura de la Ley 3/2024, inicialmente destinada a personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), para incluir otras enfermedades irreversibles y de alta complejidad. Este decreto establece criterios clínicos y sociales para determinar la aplicabilidad de la ley, enfocándose en aspectos como la irreversibilidad del proceso y la necesidad de cuidados complejos. Se busca agilizar los trámites de valoración de discapacidad y dependencia, garantizando un procedimiento accesible y con plazos claros para su resolución. Además, se incluye un listado orientativo de enfermedades que podrían beneficiarse, aunque se permite evaluar otros casos no mencionados.

Sanidad amplía la Ley ELA para incluir más enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad ha publicado un proyecto de Real Decreto que amplía la cobertura de la Ley 3/2024, inicialmente centrada en la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), a otras enfermedades irreversibles y de alta complejidad. Este decreto establece criterios claros para identificar a los beneficiarios, priorizando aquellos con condiciones graves y sin alternativas terapéuticas efectivas. Se busca garantizar una atención sociosanitaria adecuada y rápida ante situaciones críticas. La regulación, que incluye un listado indicativo de enfermedades susceptibles, responde a la necesidad de una atención integral y digna para quienes padecen estas patologías.

Gobierno presenta plan para implementar la Ley ELA a afectados y asociaciones

El Gobierno de España ha presentado un plan para implementar la Ley ELA en una reunión con representantes de ConELA, buscando mejorar la atención a personas afectadas por esclerosis lateral amiotrófica. Este borrador incluye once medidas que abarcan desde la aprobación de reglamentos hasta la formación de profesionales y el acceso a tratamientos. La estrategia se desarrollará en dos fases, comenzando con acciones para agilizar trámites y mejorar la coordinación entre administraciones. Los ministros Pablo Bustinduy y Mónica García destacan la importancia del consenso y el compromiso para garantizar que los beneficios de esta ley lleguen rápidamente a quienes más lo necesitan.

Bustinduy pide un gran consenso político para aprobar una Ley ELA "lo antes posible"

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha hecho este llamamiento en el acto "Vivir Europa con ELA", organizado por el Parlamento Europeo y por la asociación ADELA, con motivo del Día Mundial de la ELA.
  • 1

Sanidad abre consulta para definir enfermedades en la Ley ELA

El Ministerio de Sanidad ha comenzado una consulta pública para definir las enfermedades que se incluirán en la Ley 3/2024, destinada a mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras condiciones complejas. La consulta, abierta hasta el 9 de febrero de 2025, busca recabar opiniones sobre los criterios para identificar estas enfermedades y el listado que formará parte del Real Decreto asociado. Esta ley tiene como objetivo facilitar el reconocimiento de discapacidad y dependencia, además de mejorar la atención integrada entre servicios sociales y sanitarios. Los interesados pueden enviar sus aportaciones al correo normativasgca@sanidad.gob.es.

Gobierno presenta plan para implementar la Ley ELA a afectados por la enfermedad

El Gobierno de España ha presentado un plan para implementar la Ley ELA, en una reunión entre Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, y Mónica García, ministra de Sanidad, con la Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ConELA). Este plan busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por ELA y sus familias mediante once medidas concretas. La estrategia se divide en dos fases: la primera se centra en agilizar el acceso a servicios y formación para profesionales, mientras que la segunda abordará la adecuación de atención y prestaciones. Ambos ministros han destacado la importancia del consenso y la colaboración entre administraciones para garantizar el éxito de esta ley.

Bal al PSOE: "Están utilizando el dinero de todos para hacer propaganda electoral"

El portavoz adjunto del GPCS advierte a la vicepresidenta primera que 'arruina su credibilidad cuando dice que no tienen ningún pacto con Bildu'.