www.horapunta.com

Internet

Estreno el 18 de marzo

14/03/2022@14:18:07
El ascenso lleno de codicia y la caída inevitable de WeWork, una de las startups más valiosas del mundo. Basada en hechos reales, la serie narra cómo WeWork pasó de ser un único espacio de coworking a una marca global con un valor de 47 mil millones de dólares en menos de una década. Luego, en menos de un año, su valor se desplomó. ¿Qué sucedió?

Estreno el 11 de febrero

Una periodista investiga el caso de Anna Delvey, la legendaria heredera y estrella de Instagram que le robó el corazón y el dinero a la élite social de Nueva York.

Aery Yormany ha revolucionado TikTok, y no es para menos... El popular usuario ha lanzando pronósticos catastrofistas asegurando que es "un auténtico viajero del tiempo" llegado del año 2714, pero va más allá: "Recuerden estas fechas que tendrán lugar en menos de un mes".

Agentes de la Policía Nacional han detenido a doce personas en las provincias de Alicante, Almería, Barcelona, Madrid, Pontevedra y Valladolid por poseer y distribuir, presuntamente, material de abuso sexual infantil a través de internet.

De las 311 menores contactadas –entre 7 y 13 años-, 96 de ellas le remitieron imágenes de carácter sexual. El detenido –de 28 años- engañaba a las víctimas con una identidad falsa y las coaccionaba para que le remitieran las fotos.

Conmoción en la Red. Al intentar hacer un reto viral, Stanislav Reshétnikov termina con la vida de su pareja, Valentina Grigórieva.

Comienza tu viaje, asomaté al mapa mundi virtual, busca una década desde 1900 a la actualidad, selecciona el país y sorpréndete...

Agentes de la Policía Nacional han identificado a 19 menores que habían publicado material sexual autogenerado en diferentes plataformas de Internet. Los vídeos habían sido grabados con smartphones y colgados en la Red sin el conocimiento de que podrían acabar en manos de pedófilos ya que este material denominado de primera generación es altamente demandado en comunidades pedófilas.

Los arrestados también se dedicaban a la venta de sustancias estupefacientes en Internet y, en los registros practicados, han sido intervenidos 54 kilogramos de hachís, diversa cantidad de marihuana, básculas de precisión y una máquina para prensar el estupefaciente

Esta iniciativa va dirigida a las personas que puedan recibir un contenido de este tipo, aunque inicialmente no lo grabasen ellas.

La investigación comenzó tras detectar un perfil privado en una conocida red social donde se vendían los billetes y que contaba con 1.620 suscriptores. Los agentes han identificado a un total de 18 personas como compradoras de moneda falsa, aunque la investigación se mantiene abierta para la plena identificación de unas 70 personas más.

La tercera temporada de ‘La isla de las tentaciones’ está a punto de estrenarse y lo hace con una novedad: ‘La luz de la tentación’. Algo que no pasó inadvertido a los usuarios de las redes sociales, que no dudaron en tirar de ingenio para sorprendernos, de nuevo, con los mejores memes...

En esta ocasión echamos la vista atrás, en concreto a comienzos de 2019, para exponer los peligros de Internet y del mundo de los conocidos como 'youtubers', quienes se arriesgan cada día más para obtener contenidos atractivos. Un joven se acercó a una familia en la calle vestido de fantasma para gastar una broma y subirlo a su canal, pero uno de sus miembros abrió fuego contra él...

Los funcionarios de la Unión Europea muestran su preocupación por el incremento del almacenamiento de datos en la nube de Estados Unidos y un informe reciente de un grupo de expertos y líderes de medios de comunicación -con el liderazgo de Henning Kagermann, exconsejero delegado de la firma alemana de software SAP- deja claro que "la UE está perdiendo su influencia en la esfera digital en el momento en que crece su papel central en la economía del continente".

La crisis generada por el nuevo coronavirus ha puesto de manifiesto la brecha digital que afecta fundamentalmente a los más mayores, ya que las estadísticas revelan que un 69,3% de las personas de entre 75 y 84 años no ha entrado nunca a Internet, una cifra que asciende al 87,8% en los mayores de 85 años.