www.horapunta.com

infancia migrante

02/10/2025@19:16:13

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado en un acto en la Universidad de Salamanca que la reforma de la ley busca consolidar a la infancia como "sujeto activo de derecho". Rego enfatizó la importancia de cambiar la perspectiva sobre los niños que sufren violencia, asegurando que no deben ser considerados destinatarios pasivos de decisiones ajenas. La reforma de la LOPIVI tiene como objetivo garantizar el derecho a ser escuchados, transformando así instituciones y procedimientos. Además, Rego subrayó que el conocimiento nunca ha sido neutro y recordó situaciones actuales donde se niegan derechos básicos a ciertos grupos, incluyendo a la infancia migrante.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado los avances en la protección de la infancia migrante no acompañada frente a discursos racistas. Durante una reunión con el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, Rego enfatizó que el Gobierno prioriza el interés superior de los menores y sus derechos. Se abordaron las medidas impulsadas por el Ministerio tras la implementación del Real Decreto-Ley 2/2025, que establece un sistema coordinado y eficaz para la acogida de estos niños y adolescentes. Además, Rego denunció la criminalización de los migrantes y reafirmó el compromiso del Gobierno de proteger a las personas vulnerables del racismo y la xenofobia.

  • 1

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se ha reunido con representantes del tercer sector para avanzar hacia un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil.