15/01/2025@17:49:22
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha instado a los inversores internacionales a considerar España como una opción viable durante la inauguración del foro 'Spain Investors Day'. En su discurso, destacó el avance del país hacia la modernización industrial y turística, enfatizando la sostenibilidad y la creación de empleos de calidad. También mencionó el impacto positivo de los PERTE y los fondos europeos, así como la importancia de la colaboración público-privada para fomentar el crecimiento económico. Además, subrayó que la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica facilitará las inversiones extranjeras al agilizar trámites para proyectos estratégicos.
El Ministerio de Industria y Turismo ha abierto el plazo para presentar solicitudes en la segunda convocatoria del PERTE Chip, destinada a impulsar proyectos en la cadena de valor de microelectrónica. Con un presupuesto de 110 millones de euros, los interesados pueden enviar sus propuestas hasta el 31 de enero de 2025. Esta convocatoria incluye dos secciones: una con 90 millones para Proyectos Importantes de Interés Común Europeo y otra enfocada en proyectos de microelectrónica. El objetivo del PERTE Chip es fortalecer las capacidades de diseño y producción de la industria microelectrónica en España, promoviendo la autonomía estratégica del país y de la UE en este sector clave.
El Ministerio de Industria y Turismo, en colaboración con Faconauto y ANFAC, ha lanzado el Plan Reinicia Auto+ para ayudar a las zonas afectadas por la DANA, con un presupuesto de 465 millones de euros. Más de 1.367 concesionarios se han unido al plan, que ofrece subvenciones a fondo perdido para la compra de vehículos nuevos y de segunda mano. Las ayudas varían entre 500 y 10.000 euros según la clasificación ecológica del vehículo. Este programa busca facilitar la recuperación de la movilidad en las áreas impactadas y destaca la importancia de la colaboración entre el sector automotriz y las instituciones.
Max no decae en agosto, y mucho menos con los Juegos Olímpicos de París 2024 aún en marcha y mucho más deporte, así como esperados regresos en el plano de la ficción y novedades del todo interesantes...
La secretaria general del PP lamenta que el Ejecutivo solo esté interesado en “la amnistía, el culto a Sánchez y en tapar la corrupción que afecta a su partido, a su Gobierno y a su entorno”, mientras la industria, los agricultores, los autónomos y las pymes “sufren su nefasta gestión”.
En términos interanuales, el paro ha descendido en 135.257 personas (-4,73 %). El desempleo se reduce, sobre todo, entre las mujeres y, por sectores, en Servicios, Industria, Agricultura y Construcción.
Asegura que el PP vasco se presenta “obsesionado con el crecimiento económico, con la energía, la industria y la vivienda para poder financiar unos buenos servicios públicos. Espero que Euskadi no inicie una de decadencia como consecuencia de asumir unas políticas económicas del PSOE y Sumar que nada tienen que ver con la realidad y la industria vasca”, subraya.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido para dar a conocer los cambios en su Ejecutivo, después de comunicárselos al rey, Felipe VI.
|
El Ministerio de Industria ha lanzado la segunda convocatoria del PERTE Chip, con una dotación de 110 millones de euros en subvenciones. Esta iniciativa busca impulsar proyectos en la cadena de valor de la microelectrónica y semiconductores, esenciales para la autonomía estratégica de Europa. La convocatoria se divide en dos secciones: una con 90 millones dirigida a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo y otra que comenzará a recibir solicitudes desde el 13 hasta el 31 de enero de 2025. El PERTE Chip es clave para reducir la dependencia del suministro externo y fortalecer las capacidades tecnológicas en España.
Ayudas para el patrimonio histórico en España
Iniciativas para revitalizar el patrimonio cultural buscan fomentar el turismo y mejorar la sostenibilidad en diversos destinos españoles
El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la concesión de ayudas por un total de 207,6 millones de euros para 89 proyectos destinados a mejorar el uso turístico de Bienes de Interés Cultural (BIC) en España. Estas iniciativas están enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y buscan potenciar el patrimonio histórico del país, que cuenta con 50 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las comunidades autónomas más beneficiadas son Andalucía, Región de Murcia, Cataluña y Comunitat Valenciana. Las ayudas se centran en la conservación, rehabilitación y mejora de accesibilidad y eficiencia energética de estos bienes culturales.
En los últimos 12 meses la reducción es de 131.260 personas, un 4,8 %. La menor cifra de parados en mayo desde hace 16 años coincide con el récord histórico de empleo.
En los últimos 12 meses la reducción es de 121.870 personas (un -4,4 %). El desempleo entre las mujeres baja en 76.729 mujeres en el último año (-4,57 %), una caída interanual mayor que la masculina.
En términos interanuales, el desempleo ha caído en un 5,75% en Castilla y León, lo que se traduce en 6.881 personas que han salido de las listas del paro. Soria y Ávila se sitúan a la cola de la Comunidad en creación de empleo.
El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de d septiembre aumentó en 19.768 (0,73%) con respecto al mes anterior siguiendo la tendencia de crecimiento habitual aunque moderando las subidas que caracterizan este mes.
La Comunidad de Madrid ha reducido el paro un -7,7% el último año (-26.218 personas), cerca de un punto y medio porcentual más que la media nacional, que ha sido del -6,4% (-200.669).
|
|
|