www.horapunta.com

Dictadura

Esperanzas por los desaparecidos en Siria tras décadas de conflicto

16/06/2025@14:11:25

Décadas de recuerdos y pérdidas en Siria: miles de personas han desaparecido durante 50 años de dictadura. A medida que el país avanza tras un periodo traumático de conflicto, las familias mantienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos. Se estima que el número de desaparecidos asciende a decenas de miles, lo que plantea un desafío significativo para la reconciliación y la justicia en la región.

Gobierno destina 3 millones de euros para exhumar víctimas de la Guerra Civil y la dictadura

El Gobierno español ha asignado tres millones de euros a las comunidades autónomas para la exhumación e identificación de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, enfatizó el compromiso del Gobierno de asegurar que no quede ningún cuerpo sin identificar ni memoria por reivindicar. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por recuperar la memoria histórica en España.

Memoria Democrática elaborará un inventario de las obras que se levantaron con trabajos forzados durante la dictadura

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática visita el Destacamento Penal de Chozas de la Sierra (Soto del Real), acompañado por el delegado del Gobierno en Madrid.
  • 1

Más Madrid da un paso hacia la memoria democrática: Las medidas que podrían traer paz a miles de familias

Más Madrid ha presentado una Proposición de Ley para la localización, identificación y recuperación de personas desaparecidas durante la guerra civil y la dictadura en la Comunidad de Madrid. Esta normativa establece un marco legal para la exhumación de fosas comunes, asegurando la dignidad de las víctimas y el rigor científico en los procesos. La ley incluye la creación de un mapa integral de fosas, un censo de desaparecidos y un banco de datos de ADN para facilitar identificaciones. Alicia Torija, diputada de Más Madrid, enfatiza la importancia de esta iniciativa para hacer justicia y coordinar esfuerzos entre administraciones. A pesar del rechazo por parte del PP y Vox, se busca fomentar la participación ciudadana en estas políticas públicas de memoria. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Extraditado a Uruguay un médico por asesorar durante la dictadura acerca de las torturas

La Audiencia Nacional ha accedido a extraditar a Uruguay a un médico reclamado en aquel país por asesorar a los militares en interrogatorios entre 1972 y 1975, hechos que serían constitutivos de los delitos de abuso de autoridad contra los detenidos, lesiones graves y privación ilícita de libertad catalogados como de lesa humanidad.