www.horapunta.com

Desempleo

06/05/2024@13:59:03
El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Melilla, al finalizar el mes de abril, se ha reducido en 133 personas (-1,5%) en relación con el mes anterior. De esta forma, el paro registrado se ha reducido hasta las 8.684 personas en nuestra ciudad.

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular de Trabajo, Teresa Ruiz-Sillero, reclama a la vicepresidenta segunda y ministra de ramo que deje de “ocultar conscientemente” los datos de trabajadores fijos discontinuos en situación de inactividad para que no se produzca “un maquillaje en las cifras de paro”.

En términos interanuales, el desempleo ha caído en un 5,75% en Castilla y León, lo que se traduce en 6.881 personas que han salido de las listas del paro. Soria y Ávila se sitúan a la cola de la Comunidad en creación de empleo.

El Partido Popular se puede enfrentar a una situación de lo más complicada en Galicia, tal y como augura el Centro de Investigaciones Sociológicas, que pronostica entre 36 y 38 escaños, o lo que es lo mismo: un solo diputado podría hacerles perder la mayoría absoluta.

Según los datos facilitados por Labora y elaborados por el Observatorio Socioeconómico de Empleo y Formación de València Activa, la ciudad de València ha registrado en diciembre de 2023 su mejor dato de paro desde hace 15 años, con 46.942 personas desempleadas.

Hay 2.702.700 demandantes inscritos en los servicios públicos de empleo, la cifra más baja en un mes de agosto desde 2008. Con respecto al año anterior, el paro se ha reducido en 221.540 personas (-7,6 %).

El Partido Popular cree que “la economía va como una moto, pero hacia el acantilado” y sostiene que desde que Sánchez gobierna han echado el cierre casi 60.000 empresas.

El vicesecretario popular de Economía, Juan Bravo, explica que hay 80.000 personas menos con trabajo, 120.000 si quitáramos 40.000 de empleo público, es el peor trimestre desde el 2013, hay más de un millón de familias con todos sus miembros en paro, se ha incrementado el desempleo que afecta principalmente a los jóvenes entre 19 y 24 años.

En términos interanuales, el paro ha descendido en 135.257 personas (-4,73 %). El desempleo se reduce, sobre todo, entre las mujeres y, por sectores, en Servicios, Industria, Agricultura y Construcción.

Según la EPA del cuarto trimestre de 2023, la población desempleada disminuye en la ciudad un 17,6% desde el pasado trimestre, frente al 0,9% del conjunto nacional.

La ciudad registra 1.271 contratos durante el pasado mes, de los que el 41% son indefinidos. El número de afiliados a la Seguridad Social aumenta en 279 dejando un total de 24.741.

El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de d septiembre aumentó en 19.768 (0,73%) con respecto al mes anterior siguiendo la tendencia de crecimiento habitual aunque moderando las subidas que caracterizan este mes.

El número personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de julio ha bajado en 10.968 (-0.41%) con respecto al mes anterior, encandenando cinco meses de bajadas consecutivas.

En el último año, el paro ha descendido en 200.669 personas (-6,45%). El total de parados es el menor en un mes de febrero desde 2008. El desempleo cae en Industria, Servicios y Construcción. Uno de cada dos nuevos contratos (46%) son de carácter indefinido.

La reforma laboral cerró su primer año de aplicación con creación de empleo, reducción del paro y una fuerte caída de la temporalidad, según reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al cuarto trimestre de 2022, publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).