www.horapunta.com

Darfur

02/09/2025@21:58:40

Un alud masivo en la aldea de Tarsin, situada en la frontera entre los estados sudaneses de Darfur Central y Darfur Meridional, ha causado la muerte de hasta mil personas, según informes preliminares de la ONU. Este desastre ocurre en el contexto de una guerra brutal que ya ha desplazado a millones y ha dejado a muchas comunidades al borde de la hambruna. La ONU se compromete a proporcionar ayuda humanitaria a los afectados, aunque el acceso a la zona sigue siendo limitado debido al conflicto. La tragedia resalta la urgente necesidad de apoyo humanitario y acceso seguro para las organizaciones que trabajan en la región.

Médicos Sin Fronteras ha suspendido sus actividades en el hospital de Zalingei, Sudán, tras un violento ataque armado que dejó un muerto y cinco heridos, incluyendo a un miembro del personal médico. Este incidente ocurrió la noche del 16 de agosto, cuando familiares de un paciente fallecido ingresaron armados al hospital. La suspensión se produce en medio de un brote de cólera que ya ha cobrado vidas en la región. MSF enfatiza la necesidad de garantías de seguridad para reanudar sus operaciones, ya que el hospital es crucial para atender a la población local afectada por la crisis sanitaria y el conflicto armado.

Más de 640.000 niños en Darfur del Norte, Sudán, están en grave peligro debido a la propagación del cólera, según UNICEF. Se han reportado más de 1.180 casos, incluyendo aproximadamente 300 en niños, y al menos 20 muertes en Tawila, donde se han refugiado más de medio millón de personas desde abril. La crisis se agrava por el conflicto armado, el acceso limitado a agua potable y condiciones sanitarias deficientes. La malnutrición aguda ha aumentado significativamente, haciendo que los niños sean más vulnerables a la enfermedad. UNICEF hace un llamado urgente para garantizar el acceso humanitario y financiar su respuesta ante esta emergencia sanitaria.

  • 1

En Sudán, la población civil enfrenta un creciente terror debido a las amenazas de milicias que advierten: "Puedes huir, pero te encontraremos". La situación humanitaria se agrava con el cólera y la miseria en Darfur, donde más de 873.000 refugiados han cruzado a Chad. La ONU necesita urgentemente 130 millones de dólares para ayudar a 800.000 personas afectadas. El conflicto entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido ha limitado el acceso humanitario, mientras el cólera se propaga rápidamente en condiciones insalubres. Además, los restos explosivos de guerra representan una amenaza mortal para los civiles en áreas urbanas densamente pobladas.

El número de niños gravemente desnutridos en Darfur del Norte, Sudán, se ha duplicado en los primeros cinco meses de 2025, alcanzando más de 40,000 casos. UNICEF advierte que el riesgo de mortalidad infantil masiva está aumentando rápidamente debido a la falta de acceso humanitario y al agravamiento del conflicto. La situación es crítica, con tasas de desnutrición aguda que superan los niveles de emergencia en varias localidades. La agencia hace un llamado urgente para facilitar la ayuda humanitaria y destaca que las vidas de los niños dependen de una acción inmediata por parte de la comunidad internacional.