www.horapunta.com

COVID

Se detecta el SARS-CoV-2 en las encías de pacientes con COVID-19

22/04/2021@02:07:09
Este descubrimiento sugiere que la infección del tejido periodontal, y no solamente la de las vías respiratorias, puede explicar la alta carga viral presente en la saliva de los pacientes.

Se les cayó la máscara a las farmacéuticas

La inmensa mayoría de las vacunas se han financiado con fondos públicos. Menos del 3% lo han puesto las farmacéuticas.

Un tratamiento previo con estatinas durante la hospitalización por COVID-19 se asocia a menor mortalidad y menos complicaciones

Un estudio de cohorte observacional y retrospectivo basado en datos del Registro SEMI-COVID-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha comparado las características clínicas, complicaciones y pronóstico de la enfermedad por COVID-19 entre los pacientes a tratamiento crónico con estatinas (grupo de fármacos usados, por ejemplo, en la hipercolesterolemia) a los que se le mantuvo esta terapia durante la hospitalización a causa de la infección de SARS-CoV-2 frente a los que les fue retirada.

La OMT pide mayor coordinación para reactivar el turismo ante el descalabro del primer trimestre

Si el final de 2020 ya fue difícil, el turismo mundial sufrió nuevos reveses a comienzos de este año, con países que endurecían las restricciones de viaje como respuesta a nuevos brotes del virus.

El fuerte impacto de la crisis del Covid-19 en los tráficos ferroviarios

El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha aprobado las cuentas anuales del ejercicio 2020, que reflejan un significativo impacto de las restricciones a la movilidad consecuencia de la crisis del Covid-19.

Hemos tirado la toalla en la lucha contra dos virus

Lo sucedido en los últimos días nos indica que hemos tirado la toalla, hemos sido derrotados, en la lucha contra los dos virus que nos asolan, que infectan nuestra sociedad.

Recibe el alta una paciente ingresada 10 meses por Covid-19

Elsa, una paciente de 52 años, ingresó en el Hospital Gregorio Marañón el 7 de abril de 2020 con Covid-19. Su situación era tan compleja y fue agravando progresivamente de tal forma que a los 15 días de llegar al hospital precisó su ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos.

Un estudio con más de un millón de personas arroja que la vacuna de Pfizer es eficaz en un 94%

El Covid-19 nos ha enseñado a ir adaptándonos sobre la marcha. Se trata de un virus nuevo, del que hace un año apenas se sabía nada y para el que, por fin, ya hay vacunas. Según un estudio llevado a cabo con más de un millón de personas a las que han puesto la de Pfizer, su eficacia es de un 94%.

La "inaudita" decisión de Bruselas de aceptar un pasaporte de vacunación restringido

La Mesa del Turismo ha acogido con sorpresa y enorme decepción la decisión de la Unión Europea de que sus Estados miembros puedan restringir el uso y duración del llamado Certificado Verde Digital de Vacunación.

Homenaje a los fallecidos por COVID y primer aniversario de las operaciones en su lucha

Robles: “Este año no lo olvidaremos nunca, se ha escrito una página de la historia de España con mucho dolor, y también con mucho orgullo”.

Un año después hay aún casi 750.000 personas en ERTE

A 31 de marzo de 2021, había 743.628 personasen ERTE, según los datos provisionales recogidos en la Seguridad Social. Estas cifras se mantienen más o menos estables desde el mes de septiembre, lo que indica que la segunda y tercera ola de la pandemia han tenido un efecto mucho menor que la primera en este sentido.

Así ha afectado el turismo a la propagación de la pandemia de Covid-19

El virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19, ha viajado en avión siguiendo las rutas turísticas. Sin un turismo globalizado, la probabilidad de que el brote que se produjo en Wuhan se convirtiese en una pandemia habría sido mucho menor.

La mascarilla como mejor aliada para combartir la alergia al polen

Pese a que para muchos puede ser una gran molestia derivada de la pandemia del Covid-19, la mascarilla se ha convertido en la mejor aliada para las personas alérgicas al polen.

Más de 200.000 personas han pasado por los hospitales de campaña de la Comunidad Valenciana

Los tres hospitales de campaña de la Comunitat Valenciana, construidos junto a los hospitales de referencia de cada provincia, han atendido hasta el momento a más de 200.000 personas.

Covid persistente: Estudios, síntomas frecuentes y por qué es más común de lo que parece

El 80% de los pacientes de Covid sufre secuelas de su enfermedad a largo plazo. Son los resultados de un estudio realizado por siete investigadoras, una de ellas española, en casi 48.000 contagiados de coronavirus.