España ha registrado 567 fallecimientos por coronavirus en las últimas 24 horas, medio centenar más que las notificadas ayer y que elevan a 18.056 los muertos por el virus. Sin embargo, el número de contagios detectados en la última jornada es el más bajo de los últimos 25 días, con un total de 172.541 positivos en Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Pese a que es lunes, y como suele advertir el Comité de expertos de Sanidad puede haber un retraso en la notificación de los casos, España ha registrado 517 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone 102 menos que las publicadas ayer. El Covid-19 ya ha provocado el fallecimiento de 17.489 personas, mientras que los curados de la enfermedad alcanzan los 64.727.
Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.
El president de la Generalitat ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el resto de los presidentes y las presidentas de las comunidades autónomas para abordar la evolución de la crisis del coronavirus.
Los datos de este domingo proporcionados por el Ministerio de Sanidad suponen un jarro de agua fría a la desescalada que prepara el Gobierno para este mismo lunes, en el que millones de trabajadores volverán a salir a las calles para recuperar su rutina. El número de muertes se ha incrementado, con 109 más respecto al día anterior, lo que implica que los datos podrían ser peores, ya que durante las últimas semanas el Comité de Gestión Técnica del coronavirus ha ido advirtiendo de que las cifras durante el fin de semana pueden ser menores por el retraso en la notificación por parte de las Comunidades Autónomas, ajustándose entre el lunes y el martes, tal y como pudimos comprobar a comienzos de esta misma semana.
Gilead Sciences presentó un análisis entre 53 pacientes hospitalizados con complicaciones graves de Covid-19 que fueron tratados con el antiviral en investigación Remdesivir a través de su programa de uso compasivo. Tras ver que la mayoría mostró mejoría, los resultados se publicaron en 'The New England Journal of Medicine'.
Risto Mejide, presentador del programa televisivo 'Todo es mentira' (Cuatro), en una de sus emisiones informó, el lunes dos de marzo, que una persona que se encontraba entre el público estaba contagiada con el virus Covid-19, y que era anónima y ninguno de los demás asistentes conocían su identidad.
|
Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.
Los servicios médicos de la Real Federación Española de Fútbol han elaborado un borrador de recomendaciones realizado por científicos, expertos en medicina y rendimiento deportivo, donde se establecen unas pautas para la vuelta segura a las competiciones, cuando las autoridades sanitarias y gubernativas así lo determinen.
Alrededor del mundo, los gobiernos y autoridades sanitarias están trabajando conjuntamente para encontrar soluciones a la pandemia del COVID-19, para proteger a las personas y hacer que la sociedad vuelva a funcionar de nuevo. Los desarrolladores de software están contribuyendo creando herramientas técnicas para ayudar a combatir el virus y salvar vidas.
El Ministerio de Sanidad ordenó que se suspenda la ejecución de determinadas obras de intervención en edificios que supongan la concentración de personas y compartir determinados espacios comunes con residentes u otros usuarios, al considerar que de esa forma se incrementa el riesgo de contagio por Covid-19.
Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, salió este fin de semana a replicar a la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, por difundir según los populares un "bulo" en el que acusa al Partido Popular de no registrar ninguna iniciativa en las sesiones de las Cortes relacionada con el coronavirus cuando "hemos presentado más de mil" en la Cámara Baja.
En memoria de Koldo Méndez luchador por las pensiones y la izquierda, que el coronavirus se llevó
El pasado 17 de Marzo comencé con síntomas claros que podrían indicar me había contagiado del famoso coronavirus.
|