www.horapunta.com

comunitat valenciana

Se avecinan lluvias intensas y granizo: Alerta naranja en seis regiones por la DANA 'Alice'

08/10/2025@21:59:18

Seis regiones del este de España, incluyendo la Comunitat Valenciana, Baleares, Castilla-La Mancha y Murcia, están en alerta naranja debido a la llegada de la DANA 'Alice', que traerá lluvias intensas, tormentas y granizo en los próximos días. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que se podrían acumular más de 140 litros por metro cuadrado en algunas áreas desde esta tarde hasta el lunes. Las zonas más afectadas incluyen Valencia, Alicante y Murcia, donde se prevén inundaciones súbitas. Se recomienda seguir los avisos oficiales y extremar precauciones ante este episodio meteorológico de alto riesgo.

Fuertes tormentas causan inundaciones y rescates en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana enfrenta un temporal de lluvias torrenciales, con la Aemet advirtiendo de un "peligro extraordinario". Se prevén acumulaciones de agua que podrían superar los 250 a 300 litros por metro cuadrado entre el lunes y el martes. La situación es crítica en Aldaia, donde el barranco de La Saleta ha desbordado, generando inundaciones y rescates en la zona. Las autoridades están en alerta ante este fenómeno meteorológico extremo.

Los datos desmienten al PP: Cataluña no será la principal beneficiada por la condonación de deuda

El reciente anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros, que contempla la condonación de 83.252 millones de euros en deuda a las comunidades autónomas, ha generado controversia. A pesar de las críticas del PP, que argumenta que Cataluña será la más beneficiada, los datos indican lo contrario. Andalucía sería la comunidad con mayor deuda condonada, seguida por la Comunitat Valenciana y Canarias, que se beneficiaría en términos porcentuales. Expertos aseguran que la condonación será equitativa entre territorios y no favorecerá a ninguna comunidad en particular. Además, aunque el Gobierno sostiene que el ahorro podrá destinarse a gasto social, esto es cuestionado por varias consejerías y organismos como Airef, que afirman que no generará un mayor margen para políticas públicas.

El 30% de los discursos de odio en noviembre se dirigieron a migrantes tras la DANA

El 30% de los discursos de odio en noviembre se relacionaron con la población migrante, según el Observatorio del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE). Este incremento se produjo en el contexto de la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana a finales de octubre. Los informes indican que más del 50% de los contenidos de odio estaban vinculados a la inseguridad ciudadana, criminalizando a colectivos específicos como personas del norte de África y musulmanas. Además, se difundieron bulos sobre la falta de ayuda por parte de migrantes durante la tragedia. En cuanto a las plataformas, Facebook lideró las retiradas de mensajes reportados, evidenciando una baja efectividad en los mecanismos de moderación. La monitorización también reveló un aumento en el discurso de odio dirigido a niños y jóvenes no acompañados.

La repetición de una pesadilla histórica: La Comunitat Valenciana bajo el agua

La Comunitat Valenciana se encuentra sumida en uno de los episodios meteorológicos más devastadores de su historia reciente, con la DANA del 29 de octubre de 2024 marcando un hito sombrío al ser calificada como "la peor gota fría del siglo".

La Comunitat Valenciana cierra el mejor mes de julio de la historia en creación de empresas

El crecimiento de nuevas sociedades ha sido del 25'3 % respecto al mes de julio del pasado año, lo que supone el dato más elevado desde que existen registros por comunidades autónomas.

Se amplía la reducción del 50% en los abonos y títulos multiviaje del transporte público de la Comunidad Valenciana

La Generalitat aplica desde el 1 de agosto y hasta el próximo 31 de enero de 2025 la reducción del 50 % en el precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público de titularidad autonómica.

Mazón exige unidad con l'Albufera y reclama "soluciones y compromisos"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha exigido unidad para poner en valor la importancia de l'Albufera para “nuestro territorio y el bienestar de todos los ciudadanos” al tiempo que ha reclamado “soluciones y compromisos” para el parque natural.

La jueza solicita grabaciones del Cecopi a À Punt y Emergencias por la DANA

La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha solicitado a À Punt y a Emergencias de la Generalitat todas las grabaciones de la reunión del Cecopi del 29 de octubre, en el marco de la investigación sobre la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana. La cadena pública había esperado un requerimiento oficial para entregar el material, que incluye una grabación donde se discute la alerta que debía enviarse a la población. A pesar de que la alerta masiva no se emitió hasta las 20:11 horas, cuando muchas víctimas ya habían fallecido o desaparecido, À Punt había ofrecido colaborar pero temía vulnerar el secreto profesional sin un requerimiento judicial. Además, se ha revelado que otra cámara de la Agencia Valenciana de Seguridad también grabó parte de esa reunión.

Una caída de la red de telefonía e internet afecta a los servicios de Emergencias 112

Una caída de la red de telefonía e internet ha afectado a los servicios de Emergencias 112 en varias comunidades autónomas, incluyendo Aragón, Euskadi, Extremadura, Catalunya, Andalucía, Canarias y la Comunitat Valenciana. Telefónica ha confirmado que el problema se debió a trabajos de actualización en su red, aunque algunos servicios aún presentan fallos. La incidencia comenzó en la madrugada del martes y fue solucionada parcialmente poco después. Se han habilitado números alternativos para contactar con emergencias mientras se restablecían los servicios. El Ministerio de Transformación Digital realiza un seguimiento de la situación.

Recomendaciones para la población y voluntarios de la inundación en la Comunitat Valenciana

Durante las tareas de limpieza y retorno a los hogares hay riesgo de ingesta de agua o alimentos contaminados o inhalación de diferentes patógenos que pueden producir procesos infecciosos. El daño en las infraestructuras puede condicionar un mayor riesgo de lesiones por descargas eléctricas o inhalación de gases tóxicos.

El Fondo contra la Despoblación valenciano suman 7,4 millones de euros para llegar a más municipios

El Consell incrementa en un 58 % las ayudas para frenar la despoblación que recibirán 190 localidades valencianas en riesgo.

Un 17,8% más que en 2023: La Comunitat Valenciana recibe más de 6,7 millones de turistas internacionales hasta julio

La Comunitat Valenciana ha registrado durante los primeros siete meses del año un total 6.786.222 turistas internacionales, un 17,8 % más que el año pasado, y desembolsaron un total de 8.499 millones de euros, un 25,9 % más que en 2023.

València prepara un fin de semana pirotécnico para despedir la Gran Fira 2024

El sábado, 27 de julio, a las 23:59 horas, la plaza del Ayuntamiento se llenará de bailes, acrobacias y fuego de la mano de Pirotecnia Tamarit y los Dimonis de Massalfassar. El domingo, 28 de julio, Pirotecnia Martí homenajea a València en la plaza del Ayuntamiento con “Verde València”.

Alicante apuesta por el turismo de congresos y eventos en una feria del sector en Londres

El Patronato de Turismo Alicante City&Beach acude a "The Meetings Show-ExCeL” en la que participan empresas organizadoras de eventos de todo el mundo.