www.horapunta.com

catastrofe natural

30/09/2025@20:01:33

La jueza Nuria Ruiz Tobarra investiga la muerte de 37 personas dependientes que utilizaban el servicio de teleasistencia de la Generalitat, fallecidas durante la DANA del 29 de octubre de 2024. La magistrada ha solicitado a la Vicepresidencia Primera del Consell y a la Conselleria de Servicios Sociales un listado detallado de las víctimas y los protocolos de actuación implementados para proteger a los usuarios en situaciones de catástrofe. Además, requiere información sobre las órdenes dadas a la empresa prestataria del servicio y los mensajes de alerta enviados a los usuarios. La investigación busca esclarecer la gestión y respuesta ante esta tragedia natural.

La reciente dana que devastó el levante español en octubre, dejando 227 víctimas mortales y numerosos daños materiales, también reveló actos conmovedores de altruismo entre los ciudadanos. Miles de personas se unieron para ayudar a sus vecinos, arriesgando sus vidas al cruzar puentes hacia las áreas afectadas para llevar suministros y colaborar en la limpieza. Este comportamiento altruista no solo es admirable, sino que tiene raíces biológicas y evolutivas. En animales, el altruismo se observa en diversas especies y está relacionado con la supervivencia y el éxito reproductivo. En humanos, factores como hormonas, empatía y aprendizaje social juegan un papel crucial en la manifestación del altruismo. La cooperación para beneficio mutuo ha sido fundamental en nuestra evolución cultural, destacando la importancia de normas sociales que fomentan la colaboración. Para más información sobre por qué nos conmueve el comportamiento altruista, visita el artículo completo.

  • 1