www.horapunta.com

AVE

04/07/2025@11:31:40

La Guardia Civil ha detenido a dos individuos implicados en el robo de cable de cobre en las vías del AVE, un delito que ocurrió el 4 de mayo y que afectó a 21 trenes y aproximadamente 6.300 pasajeros en la línea Madrid-Sevilla. Los detenidos utilizaron un modus operandi especializado que les permitió evitar descargas eléctricas mortales durante el robo, valorado en unos 25.000 euros. La investigación reveló su experiencia en delitos patrimoniales y llevó a registros en Toledo, donde se incautaron herramientas y sustancias estupefacientes. La operación contó con el apoyo de diversas unidades de la Guardia Civil para reforzar la seguridad en la zona.

El robo de cable en varios puntos de Toledo ha causado la paralización de una treintena de trenes entre Madrid y Sevilla, afectando a más de 10.000 viajeros. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha calificado el incidente como un "acto grave de sabotaje" que está siendo investigado por la Guardia Civil. Se han reportado robos en cinco localizaciones distintas, lo que sugiere una planificación cuidadosa por parte de los perpetradores. Las autoridades están trabajando en la identificación de los responsables mientras se implementan medidas preventivas contra el robo de cobre. La situación es crítica, especialmente con la Feria de Abril de Sevilla a la vista, lo que ha generado críticas hacia el Gobierno por su gestión ante esta crisis ferroviaria.

El Gobierno de España sigue apostando por una obsoleta política de infraestructuras sin considerar aspectos clave, como la crisis climática o el necesario trasvase de mercancías al ferrocarril.

La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, aseguró que en el nuevo Gobierno “trataremos de encajar” la petición de que el AVE llegue al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, aunque recordó que “es algo que compete al Ministerio de Transportes”.

Renfe lanzará una campaña promocional con motivo de la inauguración del servicio de AVE entre Madrid y Castellón. La oferta especial permite viajar entre ambas ciudades desde 25 euros por trayecto. Entre Cuenca y Castellón el precio será desde 20 euros. La venta de billetes se iniciará el 17 de enero.

El tren se ha erigido en los últimos años como el medio de transporte más seguro y fiable, por encima incluso del coche. ¿Sabías que los madrileños tienen a escasa hora y media la costa valenciana? Súmate a la moda del tren y viaja sobre raíles.

La línea del AVE sufrió una incidencia en las instalaciones de señalización en el tramo entre Vilafranca del Penedés (Barcelona) y la frontera con Francia que obligó a interrumpir la circulación durante más de tres horas.

  • 1

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado la introducción de un nuevo servicio de AVE madrugador entre Granada y Madrid a partir de finales de abril. Este tren saldrá de Granada a las 06:12 horas y llegará a la estación de Puerta de Atocha a las 09:44 horas, mejorando así la conectividad para los viajeros que necesitan llegar a la capital más temprano. La modificación del horario busca facilitar la movilidad profesional y fomentar el uso del ferrocarril, contribuyendo además a la descarbonización del transporte. Durante su visita a las obras de la Variante de Loja, Puente destacó que este nuevo servicio reducirá el tiempo de viaje en cinco minutos y mantendrá paradas en localidades intermedias como Loja, Antequera y Córdoba. Las obras de infraestructura relacionadas con esta línea han recibido una inversión total de 555 millones de euros.

La Fiscalía General del Estado ha anunciado este lunes que asume la investigación de las comisiones del AVE que salpican a Juan Carlos I. El que fuera Jefe de Estado será investigado por los presuntos pagos recibidos como intermediario en la construcción del tren de alta velocidad entre Medina y La Meca.

La alcaldesa, Amparo Marco, ha afirmado que "la llegada del AVE a Castellón es una buena noticia, aunque lamentablemente llega después de 11 años de retrasos". "Pero esa buena noticia es compatible con denunciar que es absolutamente insuficiente que solo haya dos frecuencias en todo el día", ha afirmado, al mismo tiempo que reclamaba el mantenimiento de tarifas bajas de forma permanente y no solo hasta después de la Magdalena.

Este domingo se cumplen diez años de la puesta en servicio del AVE Madrid-Málaga tras la finalización de las obras de la Línea de Alta Velocidad Córdoba-Málaga. A lo largo de esta década, 20,5 millones de viajeros han utilizado alguno de los más de 75.000 trenes que han circulado entre Madrid y la capital de la Costa del Sol desde entonces.

El Ministerio de Fomento ha decretado unos servicios mínimos del 78% de los trenes AVE y Larga Distancia para la huelga convocada este viernes por los sindicatos SF y CGT.