www.horapunta.com

Aeropuertos

Los aeropuertos españoles consolidan su recuperación

14/03/2023@12:15:36
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de febrero de 2023 con 16.622.180 pasajeros, superando así en un 2,2% los datos del mismo mes de 2019, año prepandemia.

Aena recupera en noviembre el 96% de los pasajeros pre-pandemia

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de noviembre de 2022 con 17.612.948 pasajeros. Esta cifra se encuentra a 4 puntos porcentuales de los niveles previos a la pandemia, por lo que ya se ha recuperado el 96% del tráfico registrado en noviembre de 2019.

Los aeropuertos más conflictivos de España este verano al descubierto

Salen del top 10 de terminales con más problemas el Aeropuerto de Tenerife Norte y el Aeropuerto Internacional de Alicante, con algo más de 100 incidencias en ambos casos.

La Mesa del Turismo clama contra Marlaska por el caos en los aeropuertos y la mala imagen turística

En pleno puente de la Constitución y con la vista puesta en la campaña de Navidad, la Mesa del Turismo de España denuncia que el sector se ha topado de bruces con una dificultad añadida a las que ya viene soportando derivadas de esta pandemia: la congestión de los principales aeropuertos por la falta de efectivos de la Policía en los controles de pasaportes.

Más de 100 organizaciones reclaman al Gobierno cancelar las ampliaciones de los aeropuertos de Madrid y Barcelona

Un total de 120 organizaciones sociales, vecinales y ecologistas, representantes de cientos de entidades de todo tipo han reclamado al Gobierno de España que paralice los proyectos de ampliación de los aeropuertos de Adolfo Suárez – Madrid Barajas y Josep Tarradellas – Barcelona El Prat.

Agosto registra un 70% menos de pasajeros en los aeropuertos españoles

De la cifra total de pasajeros registrada en agosto, correspondieron a pasajeros comerciales 8.909.752, de los que 4.838.712 viajaron en vuelos nacionales, un 41,6% menos que en agosto de 2019, y 4.071.040 lo hicieron en rutas internacionales, un 80,7% menos.

Se incrementa el número de compañías aéreas que trabajan con el aeropuerto de Valencia

El número de compañías aéreas que trabajan con el aeropuerto de València se incrementa progresivamente, y ello se traduce en más conexiones y mayor número de plazas disponibles. Además, la apuesta de estas empresas se desestacionaliza, tal como se desprende de la oferta de líneas disponibles para la temporada de otoño-invierno con 18 nuevas rutas.

¿Qué se puede reclamar ante los retrasos por el cohete chino sin control?

La entrada sin control de un cohete chino en la atmósfera obligó a cerrar parte del espacio aéreo español la semana pasada.

La Mesa del Turismo estalla contra Marlaska y exige que solucione el caos en los aeropuertos

Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Tenerife Sur, Málaga y Valencia "soportan el lamentable espectáculo de pasajeros haciendo cola durante horas y perdiendo sus conexiones" porque, tal y como reclama la Mesa del Turismo, "no hay suficiente personal de la Policía atendiendo los puestos de control de pasaportes".

El Covid-19 se ceba con Aena: 346,4 millones de euros de pérdidas en el primer semestre de 2021

Las pérdidas de Aena entre enero y junio de 2021 se han situado en -346,4 millones de euros. Este dato sigue reflejando el impacto de la crisis de la COVID-19.

Aena cierra mayo con un 76,1% menos de pasajeros que en el mismo mes de 2019

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de mayo con 5.889.921 pasajeros, un 76,1% menos que en el mismo mes de 2019; 105.533 movimientos de aeronaves, un 50,7% menos, y 75.590 toneladas de mercancía, un 11,9% menos.

Los aeropuertos españoles reciben un 7,65 más de pasajeros

Un total de 71.516.432 pasajeros utilizaron los aeropuertos españoles de Aena en el primer cuatrimestre de 2018, lo que supone un incremento del 7,6% con respecto a idéntico periodo de 2017.

España realiza más operaciones y recibe más pasajeros que en 2015

Los aeropuertos de la red de Aena sumaron 103.899.884 pasajeros en el primer semestre de 2016, con lo que su tráfico creció un 11,7%.