www.horapunta.com

AEMET

Alerta por ola de calor y riesgo extremo de incendios en la península

02/08/2025@12:48:34

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por altas temperaturas que afectarán a casi toda la península ibérica, con máximas que superarán los 38ºC en el cuadrante suroeste y sur de Galicia, alcanzando hasta 42ºC en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Tajo. Se prevé un episodio de ola de calor a partir del sábado, con temperaturas anormalmente altas y un aumento significativo del riesgo de incendios forestales. Se recomienda extremar precauciones, limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y seguir las normativas sobre prevención de incendios. Las altas temperaturas también afectarán las mínimas nocturnas, que no bajarán de 23-25ºC en muchas zonas.

Ola de calor prevista en España del 4 al 10 de agosto de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 4 al 24 de agosto de 2025 anticipa una ola de calor que afectará a gran parte de la Península, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en el sur de Galicia y zonas centrales. Las mínimas se mantendrán entre 23 y 25 °C en áreas del Mediterráneo y el sur peninsular. Aunque hay incertidumbre sobre la duración del fenómeno, se espera que las altas temperaturas persistan al menos hasta el miércoles. Las precipitaciones serán escasas, con posibilidad de tormentas aisladas en el interior. Las semanas siguientes también se pronostican cálidas, con pocas lluvias, especialmente en el Cantábrico y el sur.

Predicción del tiempo para los próximos días: Las temperaturas de julio se disparan y las lluvias escasean

La predicción meteorológica para las semanas del 7 al 27 de julio de 2025 anticipa un aumento de las temperaturas en gran parte de la Península y Baleares, con valores más cálidos de lo habitual. Se espera que las precipitaciones sean escasas en la mitad occidental peninsular, mientras que podrían ocurrir chubascos en el área mediterránea y en algunos puntos de Baleares. Durante este período, se prevé que continúe el calor intenso, especialmente en el sur, con pocas lluvias y posibles tormentas en otras regiones.

AEMET lanza su Plan Estratégico 2025-2029 y nueva imagen corporativa

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado su Plan Estratégico 2025-2029 en un acto presidido por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. Este plan aborda los retos climáticos, tecnológicos y sociales actuales, buscando mejorar la adaptación del servicio meteorológico a las necesidades de los usuarios. Con el lema “AEMET, contigo, abordando el reto climático”, se busca ofrecer información más precisa sobre fenómenos extremos y el clima futuro. Además, se lanzó una nueva imagen corporativa que moderniza su diseño gráfico.

Exconsellera y exsecretario de Emergencias citados como investigados por la Dana en Valencia

La juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja ha citado a declarar como investigados a la exconsellera de Justicia y Emergencias, Salomé P.T., y al exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio A.T., en relación con la gestión de la Dana en Valencia. La investigación se centra en presuntos delitos de homicidio y lesiones por imprudencia, tras elevarse a 225 el número de víctimas mortales. La magistrada ha criticado la tardanza en las alertas emitidas y la falta de decisiones adecuadas por parte de las autoridades competentes durante el evento meteorológico. Mientras tanto, se ha rechazado la declaración del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, aunque puede solicitarla voluntariamente. Para más detalles, visita el enlace.

Junta de Andalucía activa plan de emergencia por inundaciones ante fuertes lluvias

La Junta de Andalucía ha activado el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en fase de preemergencia debido a las previsiones de lluvias intensas en Málaga y Cádiz. El 112 recomienda extremar la precaución, especialmente en las comarcas afectadas, donde se han registrado incidencias por acumulación de agua y lodo. La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido avisos naranjas y amarillos por riesgo de precipitaciones y fenómenos costeros. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios y seguir las recomendaciones de seguridad para prevenir riesgos durante este temporal. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Diciembre de 2024, el segundo más seco del siglo en España

Diciembre de 2024 se ha registrado como el segundo diciembre más seco del siglo XXI en España, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Con una precipitación media de solo 23.9 mm, que representa el 33% del promedio habitual, este mes se posiciona como el quinto diciembre más seco desde 1961. Las altas presiones han dominado el clima, resultando en un mes cálido y con escasas lluvias.

Noviembre de 2024, el más cálido registrado en España

El pasado mes de noviembre se registró como el más cálido en la historia de España, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La temperatura media alcanzó los 12.3 °C, superando en 2.8 °C la media histórica del mes (1991-2020) y rompiendo el récord anterior de 1983 por 0.6 °C. Además, las precipitaciones fueron escasas, evidenciando un carácter muy seco en este periodo.

Verano fresco o caluroso: La sorprendente predicción meteorológica que todos los españoles deben conocer antes de salir

La predicción meteorológica para las semanas del 28 de julio al 17 de agosto de 2025 indica que la primera semana será más fría de lo habitual en el este de la Península y Baleares, mientras que en el extremo occidental se experimentará un ambiente cálido. Las precipitaciones serán escasas en la mitad sur, pero podrían ser más abundantes en el Cantábrico oriental y otras áreas. Para la semana del 4 al 10 de agosto, se espera que las temperaturas sean normales o ligeramente inferiores en el este, con posibles lluvias en el oeste y sur. La semana del 11 al 17 de agosto podría ser más cálida en gran parte de la Península, aunque las precipitaciones seguirían siendo escasas.

Alertan sobre calor extremo y tormentas en Cantabria este viernes

El Gobierno de Cantabria ha emitido avisos amarillos para el viernes 20 de junio debido a altas temperaturas y tormentas en la región. Se prevén máximas de 34 grados en Liébana, el centro y el valle de Villaverde, con riesgo de tormentas en todo el interior entre las 14h y la medianoche. Se recomienda a la población evitar la exposición directa al sol, mantenerse hidratados y prestar especial atención a niños y ancianos. Además, se aconseja no realizar actividades al aire libre durante las horas más calurosas y buscar refugio seguro durante las tormentas.

2024: Altas temperaturas y riadas marcan el clima en España

En 2024, España experimentó un clima extremadamente cálido, según el informe de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La temperatura media anual alcanzó los 15.1 ºC, superando en 1.1 ºC el promedio del período 1991-2020, convirtiéndose en el tercer año más caluroso desde que se tienen registros. El dióxido de carbono también alcanzó niveles récord, con un promedio de 424.3 ppm. Además, el año estuvo marcado por una sequía prolongada y una riada significativa en Valencia en octubre. Este informe destaca la creciente preocupación por el cambio climático y sus efectos en el medio ambiente español. Para más detalles, visita el enlace.

Pronóstico climático para la Semana Santa 2025

El artículo "Apuntes Climatológicos para la Semana Santa de 2025" de AEMET, escrito por César Rodríguez Ballesteros, presenta un análisis detallado del clima en España durante el periodo del 13 al 21 de abril, que corresponde a la Semana Santa de 2025. Se examinan datos históricos desde 1981 hasta 2024, con un enfoque en variables como temperatura, precipitación y viento. Las temperaturas medias oscilan entre 13 y 17 ºC en el sur peninsular, mientras que en el norte son más frías, alcanzando valores cercanos a los 9 ºC. La precipitación varía significativamente, destacando años con acumulaciones notables. Este estudio no pretende predecir el clima de 2025, sino ofrecer un resumen climatológico basado en tendencias pasadas. Para más información, visita el enlace completo.

2024, el tercer año más caluroso en la historia de España

En 2024, España experimentó su tercer año más cálido desde que se tienen registros, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Con una temperatura media de 15,0 °C, el año fue 1,1 °C superior a la media anual del periodo 1991-2020. A pesar de ser un año húmedo, las precipitaciones variaron significativamente entre regiones. Este informe destaca la tendencia creciente de temperaturas extremas en el país, donde los diez años más cálidos corresponden al siglo XXI.

El juzgado de Valencia archiva las denuncias de Manos Limpias sobre la gestión de la Dana

El Juzgado de Instrucción 15 de Valencia ha decidido archivar provisionalmente las denuncias presentadas por el Sindicato Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias contra responsables de la Aemet, la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Agencia Valenciana de Emergencias por su gestión durante la Dana que afectó a la provincia. El magistrado argumenta que no se justifica la existencia de un delito y critica el enfoque generalizado de las denuncias, que no atribuyen hechos concretos a los denunciados. Además, señala que iniciar procesos penales sin una causa específica va en contra de los principios del Estado de Derecho. La resolución puede ser recurrida.

Predicción de la AEMET para las semanas del 25 de noviembre al 15 de diciembre de 2024

A continuación, os ofrecemos la predicción de la AEMET para las semanas del 25 de noviembre al 15 de diciembre de 2024.