La quinta edición de la Mostra d'Arts Escèniques llega a Castelló los días 11, 12 y 13 de octubre con la intención de llenar las calles de la ciudad de espectáculos de música y teatro, consolidándose como un referente cultural en el territorio valenciano.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido la necesidad de que España "salga ya de la parálisis institucional" y ha urgido a realizar la reforma territorial y del sistema de financiación autonómica para asegurar un modelo que respete la "igualdad real" de las personas desde la diversidad del Estado de las autonomías.
Rubén Requena y Gemma Selby se proclaman ganadores
La Carrera de los Castillos de Alicante, la fiesta del deporte desarrollada este domingo y que aglutina diversas competiciones, ha batido récord de participación, según los datos facilitados por la organización, con más de 1.300 inscritos.
«Ratificamos que en la ciudad de València no tenemos ningún problema de tráfico asociado al uso de vehículos de movilidad personal, los patinetes». El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha realizado un balance de la primera semana de aplicación de la nueva Ordenanza, y ha destacado la «normalidad» y la «ausencia de problemas» derivados de la presencia de este nuevo sistema de movilidad en las calles.
El Consell alaba el proyecto de exhumaciones desarrollado por la concejalía de Memoria Democrática y el Grup per la Recerca de la Memòria Històrica.
La Fiscalía de Castellón ha sido la encargada de abrir diligencias ante la petición realizada desde El Defensor del Paciente sobre un bebé al que supuestamente le amputaron una pierna "por error" y "también por error" le desentubaron "a destiempo", causando una presunta secuela de daño cerebral, según ha informado esta asociación a través de un comunicado.
La consellera de Justicia, Administraciones Públicas, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, ha explicado a los representantes de una veintena de entidades memorialísticas las actuaciones en materia de excavación, identificación y exhumación de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo que están en fosas comunes en la Comunitat Valenciana. La Generalitat destinará este año 614.500 euros entre subvenciones y actuación directa.
|
Los trabajos de demolición de los cuarteles de ingenieros y del edificio del Colegio Santo Ángel de la Guarda ubicados en la calle Sant Vicent han comenzado esta semana, y está previsto que tengan una duración de dos meses. Así lo ha explicado la concejala de Desarrollo y Renovación Urbana y vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, quien ha resaltado que esta intervención del Gobierno de España permitirá la construcción de 450 viviendas públicas, un parque y nuevo colegio.
La Consellería de Educación, Cultura y Deporte promueve 13 proyectos de investigación e innovación educativa (PIIE) dedicados al desarrollo de las ecoescuelas. Estos proyectos están impulsados por 38 centros educativos de 29 municipios valencianos que movilizan a más de 11.100 alumnos de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP y Educación Especial.
Presentación de los actos del 9 d'Octubre
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha presentado la Comunitat Valenciana como "tierra de igualdad" y ha destacado que su "riqueza cultural" será el eje de los actos conmemorativos del 9 d'Octubre de 2019, que sumarán más de una treintena para "mostrar al territorio valenciano como tierra de igualdad".
Este lunes se ha reunido en el Ayuntamiento de València la Junta Local de Seguridad para acabar de establecer el dispositivo con motivo de la festividad del 9 d’Octubre. El alcalde Joan Ribó ha señalado tras este encuentro en el que ha habido "total sintonía" entre Ayuntamiento y Delegación de Gobierno, que "será una gran fiesta para el disfrute de los valencianos y las valencianas".
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes la adjudicación del contrato para la realización y ejecución de las actividades físicas dentro del Programa de Actividades Socioculturales para Personas Mayores. La portavoz municipal y vicealcaldesa, Sandra Gómez, ha dado a conocer los asuntos abordados en la reunión de la Junta de Gobierno Local.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, a través del Servicio de Emergencias Sanitarias (SES), ha incrementado cerca de un 37% el personal que asiste las urgencias extrahospitalarias en la provincia de Castellón.
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha afirmado que la Comunitat Valenciana ha entrado por primera vez en la lista de municipios de excelencia social gracias a quintuplicar la inversión a los ayuntamientos", convirtiendo la atención en este ámbito en "la cuarta pata del Estado del Bienestar".
|