3 de diciembre de 2023
|
Por extraño que parezca, el sexo sigue siendo a día de hoy uno de los grandes tabúes de la sociedad actual. En parte es completamente entendible, puesto que pertenece a la más profunda intimidad de cada ser humano, pero también es cierto de que ya va siendo hora de que superemos todas esas trabas que no nos permiten expresarnos de una manera libre y desinhibida, algo que no hay que confundir con el libertinaje. La sexualidad es una parte de nuestra existencia y, aunque nos cueste o no queramos reconocerlo en público, es una parcela muy importante de nuestra vida y más teniendo en cuenta que se trata de una actividad muy placentera.
Japón, país que Mónica y su expareja habían escogido para la luna de miel que nunca llegaron a realizar, es el primer destino que la protagonista visita en el comienzo de su periplo por el mundo. Será en la segunda entrega de ‘Mónica y el sexo’, que Cuatro emitirá el próximo viernes 27 de septiembre a las 00:00 horas.
No hay nada más placentero que disfrutar del sexo en pareja. Intercambiamos nuestra máxima intimidad con la persona que nos atrae y es algo genial. Sin embargo, en ocasiones hemos de renovarnos y buscar nuevas formas de disfrutar para no caer en la rutina y aburrirnos.
En el mundo de la sexualidad todavía estamos atados a antiguos clichés basados en la exclusividad; lo nuestro es nuestro y no hay cabida para nadie más. Pero tener la mente abierta y pensar en otras alternativas no es malo. En ocasiones, las fantasías con la intervención de un tercero pueden dar vida a una relación dormida.
Que el cambio de estación lleva aparejados cambios en nuestra rutina y en nuestro cuerpo es una realidad sobradamente conocida. Nuestro refranero lo plasma a la perfección con una muy concreta: “la primavera, la sangre altera”. Pero, ¿qué hay de cierto en este dicho?
La separación temporal es una opción que se puede tomar en un proceso de conflicto de pareja. Puede ser una buena medida de reflexión y conciliación, o ser un nuevo problema, depende de cómo se lleve a cabo. Es una elección delicada, y por ello ha de tratarse con sumo cuidado.
Venimos de lejos, tenemos una larga historia feminista, y un recorrido de muchos 8 de marzo tomando la calle, la plaza, la palabra con el propósito de subvertir el orden del mundo y el discurso heteropatriarcal, racista y neoliberal.
La edad no perdona. El cuerpo envejece, y si el ritmo y los hábitos han sorteado las proclamas saludables de practicar ejercicio, comer sano, no fumar y beber con moderación, el sablazo es aún mayor. A las mujeres les toca la menopausia. A los hombres, en muchos casos, la disfunción eréctil.
Parece ser que los mejores orgasmos de la mujer no tienen lugar durante la juventud, tal y como demuestra un estudio llevado a cabo recientemente.
El cerebro humano contiene muchas características que tienen que ver con los patrones de comportamiento de los diferentes tipos de personas.
|
|
|