Para ello, la Asociación se ha dirigido directamente a la Consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, para enviarle una carta en la que le solicitan que se formalice un concierto que permita la visita, en un horario normalizado, de la iglesia de Santa María de Gómez Román.
El pasado 21 de agosto, “La Alhóndiga de Arévalo”, Asociación de Cultura y Patrimonio, enviaba una carta a Alicia García, Consejera de Turismo y Cultura de la Junta de Castilla y León, para exponerle que, habiendo pasado ya más de tres meses de la exposición de "Las Edades del Hombre" y a tenor del enorme éxito de visitantes que está teniendo la misma, consideran desde esta Asociación que un monumento de la categoría de la iglesia de Santa María de Gómez y Román, la conocida como Ermita de "La Lugareja", dispone de un horario de visitas a todas luces insuficiente, pues concretamente solo es visitable los miércoles entre las 13:00 y las 15:00 horas.
En esta carta se le indica también a la Consejera de la Junta de Castilla y León que, prescindiendo de polémicas que cuestionan la propiedad y que además de generar confusión han llevado a la situación insostenible de tener este Monumento cercado por una valla metálica, hecho que hace imposible acercarse a él, deben buscar un consenso que permita su visita en un horario normal.
Y es que son muchísimas las personas que llegan a Arévalo y muchas, también, las que preguntan por “La Lugareja” y se interesan por poder acercarse a verla, sorprendiéndose con evidente disgusto cuando se les explica que La Ermita solo puede verse los miércoles de una a tres de la tarde.
En marzo de 2013 ya exponíamos, desde las páginas de nuestra revista cultural “La Llanura”, la importancia de este elemento fundamental de nuestro Patrimonio Histórico-Artístico y la necesidad de buscar una solución a tan restringido horario de visitas.
En mayo de 2013, iniciada la exposición "Credo", tanto la Junta de Castilla y León, como la Diputación de Ávila y el mismo Ayuntamiento de Arévalo, anunciaron que se estaba negociando, con los propietarios de la finca en que se asienta “La Lugareja”, un horario de visitas más amplio y racional.
Pero a fecha de hoy La Ermita sigue sin poder ser visitada salvo en esas dos horas de los miércoles.