www.horapunta.com
Internacional en Hora Punta

Internacional en Hora Punta

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

# Disturbios en Túnez tras la anulación de una de las listas más votadas
# El Parlamento Europeo premia a los protagonistas de la primavera árabe

Internacional en Hora Punta

Disturbios en Túnez tras la anulación de una de las listas más votadas

Tras hacerse públicos los resultados de los comicios a la asamblea constituyente y conocerse la decisión de la Instancia Superior Independiente para las Elecciones (ISIE) de invalidar los escaños adquiridos por la lista independiente Al Aridha, los tunecinos se echan a la calle. Al parecer, el ISIE considera que la lista liderada por Hechmi Hamdi, empresario vinculado en el pasado al régimen de Ben Ali, cometió irregularidades en la financiación de sus candidatos.

Ante esta situación, miles de simpatizantes de Al Aridha, una de las listas más votadas que ha conseguido escaños, posteriormente invalidados, en seis circunscripciones, se manifestaron anoche en las calles de Sidi Buzid provocando graves disturbios. Esta mañana los manifestantes, que pretendían atacar el cuartel general de las autoridades locales, fueron reducidos por el Ejército mediante tiros al aire y gases lacrimógenos. Como consecuencia, el ministerio de Interior ha impuesto un toque de queda en la ciudad que entrará en vigor a partir de las siete de la tarde (ocho de la tarde en españa).

El Parlamento Europeo premia a los protagonistas de la primavera árabe

La Eurocámara concede el Sájarov, premio a la Libertad de Conciencia, a cinco disidentes procedentes de Túnez, Egipto, Libia y Siria. Uno de los galardonados, el tunecino Mohamed Bouazizi, recibe el premio a título póstumo, ya que falleció al inmolarse ante la sede del Gobierno Civil de Sidi Bouzid el 17 de diciembre de 2010. Su muerte es ya el símbolo de la primavera árabe, ya que supuso el desencadenante de la “revolución del jazmín” en Túnez y, por ende, de las revoluciones posteriores.

En Egipto, la galardonada ha sido la activista Asmaa Mahfouz, quien, según la Eurocámara, motivó a los ciudadanos egipcios a manifestarse en la plaza de Tahrir con sus vídeos en Youtube y con sus publicaciones en Facebook y Twitter. Ahmed Al Sanusi, miembro del Consejo Nacional de Transición libio (CNT), también ha sido premiado tras pasar 31 años en prisión, siendo uno de los presos políticos que más tiempo ha pasado encarcelado en África.

Los otros dos premiados han sido los disidentes sirios Ali Farzat y Razan Zaitouneh, quienes apoyaron las protestas contra la dictadura de Bachar el Asad. Él, caricaturista de 77 años, se encuentra exiliado en Kuwait tras haber sido recientemente agredido por fieles al régimen de el Asad y ella, abogada de 34 años y autora de un blog sobre derechos humanos desde el que narraba de las aberraciones que se cometían en su país, se esconde de las fuerzas de seguridad de su país después de que apresasen a su marido y a su hermano.

Internacional en Hora Punta
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios