www.horapunta.com
También actúo en Torrevieja

También actúo en Torrevieja

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El pederasta indultado en Marruecos está en prisión provisional y ha sido acusado de otro ataque en Torrevieja, mientras el PP echa todas las culpas a la Embajada española y descartan que acabe su pena en Marruecos.

También actúo en Torrevieja

El Ministerio de Justicia no descarta como "posibilidad razonable" que el pederasta Daniel Galván, en prisión provisional tras ser detenido ayer en Murcia, acabe cumpliendo en España la condena que le fue impuesta en Marruecos, aunque aún no hay acuerdo al respecto y los trámites para su extradición al Reino alauí, tal y como solicitan sus autoridades, dependen de lo que señale en su momento la Audiencia Nacional. Además, el ministro de Justicia marroquí, considera "inviable" que Galván vuelva para cumplir el resto de su condena.

Este es el mensaje que ha trasladado el director general de Cooperación Jurídica Internacional, Ángel Llorente, al término de la reunión que ha mantenido esta tarde en la sede del Ministerio de Justicia con dos altos funcionarios marroquíes que han viajado 'ex profeso' a Madrid para tratar este caso, ya que el convenio entre ambos países prohíbe expresamente la entrega de nacionales.

Llorente ha calificado la reunión como "técnica" y ha señalado que Marruecos ha tildado de "error administrativo" la concesión del indulto al pederasta, que cumplía 30 años de prisión por haber abusado de once menores de edad. Ha afirmado que el interés de España porque cumpla la cárcel en nuestro país obedece a "motivos humanitarios" y que Galván ya había solicitado ser repatriado para terminar de cumplir su condena en cárceles españolas.

Tres escenarios posibles

El ministro de Justicia marroquí, Mustafa Ramid, ha contemplado tres escenarios para el futuro del pederasta Daniel Galván Viña, de los cuales sólo serían viables, en su opinión, que el detenido cumpla el resto de su condena en España o que las autoridades españolas abran un nuevo proceso en base a documentación aportada por Marruecos. El primero de los escenarios es inviable, tal como ha reconocido Ramid, ya que pasa por que el pederasta vuelva al reino alauí para cumplir el resto de su pena.

Mohamed VI ordenó el lunes la destitución del director de la Administración Penitenciaria y de la Reinserción, Hafid Benhachem, al que achaca el "error" de la inclusión del pederasta en la lista de 48 presos indultados coincidiendo con la Fiesta del Trono.

El ministro de Justicia ha admitido que, aprovechando esta polémica, Marruecos debería "revisar" los protocolos que permiten la concesión de los indultos, para adoptar "criterios bien definidos" y aprobar las "enmiendas necesarias" a la actual ley.

El rey Mohamed VI pide disculpas a las familias

El rey Mohamed VI de Marruecos recibió en el Palacio de Rabat a padres y familiares de los niños que fueron víctimas del pederasta español Daniel Galván, al que el soberano indultó por error el pasado martes para luego revocar su decisión.

Según un comunicado del Gabinete Real, el cuarto con respecto al "caso Galván" en solo cuatro días, el monarca les prometió "poner a su disposición todos los medios necesarios para asegurarles el apoyo psicológico que les permita superar las secuelas engendradas por los crímenes abominables y los fallos (gubernamentales) que pueden haber reabierto heridas aún no cicatrizadas".

El rey reiteró de esta forma a los familiares de las víctimas su compasión y solidaridad ante lo que han sufrido, "tanto por la execrable explotación de que fueron objeto sus hijos como por la puesta en libertad del individuo (Galván) y su impacto psicológico en ellos".

La indignación despertada en Marruecos por la liberación de Galván ha llevado al monarca a tomar decisiones hasta ahora inauditas, como el hecho de que dé explicaciones casi diarias por unas decisiones tomadas por error y corregir su actuación anulando las mismas.

La única cabeza que ha caído hasta el momento en esta crisis que ha puesto a Marruecos en el punto de mira mundial ha sido la del delegado general de Prisiones, Hafez Benhachem, quien al parecer incluyó por error el nombre de Galván en una lista de presos "indultables", cuando solo era candidato a un traslado carcelario a España.

Mohamed VI suele cultivar la imagen de rey cercano a los niños, y en el comunicado, el gabinete reitera que entre sus prioridades está "garantizar la protección de todas las capas sociales, sobre todo los niños y las categorías vulnerables".

Es asunto de la Embajada no del Gobierno

El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, recalcó este martes que las listas con nombres de presos propuestos para ser trasladados a España o indultados por Marruecos no las hizo el Ejecutivo, sino la Embajada en Rabat. Además, rechazó las "historias de James Bond" y "espías" que se han tratado de "montar" a partir del asunto del indulto al pederasta Daniel Galván.

"El Gobierno no es quien ha hecho las listas", ha insistido Hernando en declaraciones al programa Al Rojo Vivo de La Sexta, en las que ha recalcado que las propuestas a las autoridades marroquíes las hizo la legación diplomática, como ocurre en otros países en los que España tiene este tipo de acuerdos para que sus nacionales puedan cumplir condenas en su país.

"Esto es un asunto que lo realizan las embajadas en otros países, no se encarga el ministro de Exteriores, se encargan las Embajadas, porque las peticiones son permanentes", recalcaba el diputado.

Por eso, también ha apuntado que será la representación diplomática en Rabat quien deberá aclarar por qué en ninguna de las dos listas que se presentaron ante Marruecos -una con 18 nombres para los que se pedía el indulto y otra con 30 presos para los que se solicitaba el traslado- estaba Antonio García Vidriel, un preso enfermo por el que intercedió el Rey Juan Carlos en su visita al Reino alauí.

En cualquier caso, Hernando ha hecho hincapié en que Marruecos "ha reconocido" que se produjo "una confusión" con las dos listas que le entregó la Embajada, y que acabó con los 48 presos indultados, entre los que estaba el pederasta Daniel Galván, que ha sido detenido este martes.

El dirigente 'popular' ha destacado que el Gobierno español actuó "en consecuencia" una vez que el rey Mohamed VI decidió anular el indulto del pederasta, que fue "controlado" desde que llegó a España, hasta que fue detenido el lunes y puesto a disposición judicial este martes.

Preguntado por qué ocurrirá con los otros 29 presos para los que se solicitó el traslado y que también han sido indultados, Hernando ha señalado que es una decisión que corresponde a las autoridades marroquíes, pero ha explicado que el Gobierno actuará también "en consecuencia" si "deciden anular algún otro indulto".

"Aquí se ha tratado de colaborar de forma estrecha con las autoridades marroquíes, que son un país amigo, para intentar solventar un problema que se debe a una confusión de las propias autoridades marroquíes", ha insistido.

Un vecino denuncia al pederasta

Un vecino de Torrevieja (Alicante), padre de una menor, ha presentado una denuncia contra el pederasta condenado en Marruecos Daniel Galván por presuntos abusos sexuales cometidos contra su hija, que en la actualidad continúa sin superar la mayoría de edad.

El hombre presentó la denuncia este pasado lunes en el cuartel de la Benemérita de la localidad de la costa alicantina, en base a unos hechos ocurridos "hace años" en la población, en la que Galván alega tener una residencia.

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha ordenado este martes su ingreso en prisión provisional, en espera de que se resuelva su posible entrega a Marruecos, que le reclama tras ser revocado el indulto que le concedió Mohamed VI.

El ingreso en prisión ha sido solicitado por el fiscal Pedro Martínez Torrijos, quien durante la comparecencia alegó el riesgo de que Galván pueda fugarse y la gravedad de los delitos por los que fue condenado a 30 años de cárcel por abusar de once menores.

Galván, que ha sido asistido por un abogado de oficio, rechazó ser entregado al reino alauí y alegó arraigo en España, donde tiene amigos y una propiedad en Torrevieja, según han señalado fuentes presentes en la declaración.

También actúo en Torrevieja
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios