Un 79% de los israelíes aprueba el intercambio de Shalit por 1.027 presos palestinos
Ante la inminente llegada del día de la vuelta a casa de Guilad Shalit, los resultados de las primeras encuestas no se han hecho esperar. El chico que volverá a ver a sus padres después de cinco años de cautiverio a cambio de la liberación de 1.027 presos palestinos, se encontrará a su llegada con un 79% de la población recibiéndole con los brazos abiertos. Así, solo un 19% de los encuestados se opondrían al canje, aunque un 50% de los ciudadanos no dejan de temer sus consecuencias. De esta forma, los hay que piensan que con el intercambio se está fomentando el terrorismo y que es una invitación a Hamás para raptar a otros soldados por los que pedir la negociación de un intercambio hasta sacar a los 6.000 presos palestinos que esperan en las cárceles israelíes.
El sondeo, publicado por el diario más leído en Israel, el Yediot Ahronot, muestra que otro 48% de los encuestados no creen que del canje se deriven consecuencias negativas, mientras que un 49% piensa que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha cedido con esta decisión a la presión de la campaña organizada por la familia de Shalit y los medios de comunicación. Por otro lado, un 43% opina que Netanyahu se ha comportado como un líder al aprobar el intercambio.
En otro orden de cosas, la encuesta demuestra la mayor sensibilidad de las mujeres al enfrentarse a este tipo de situaciones, ya que el respaldo de estas es de un 84% frente al 74% de los hombres.
Hollande gana las primarias posicionándose como candidato socialista al elíseo
Françoise Hollande supera con un 56,57% de los votos a Aubry en las elecciones primarias celebradas ayer en Francia. El representante del ala moderada del PS se colocaría así como candidato socialista al Elíseo, siendo la alternativa a Sarkozy para las elecciones de 2012.
Martine Aubry, su rival y compañera de partido, representante de la izquierda del partido, se quedó en las primarias con un 43,43% de los votos, en unos resultados basados en el escrutinio 2.860.157 votos depositados en las urnas durante la segunda vuelta de las primarias. Así, se descubre un incremento de los votantes si se compara la cifra con el número de participantes en la primera ronda del 9 de octubre.
Una cadena de televisión Siria especula con la muerte de uno de los hijos de Gadafi
Una cadena de televisión con sede en Siria asegura que Jamis Gadafi, hijo del coronel libio, Muamar Gadafi, habría muerto el pasado 29 de agosto durante un ataque aéreo de la OTAN al sureste de Trípoli.
No es la primera vez que se especula con esto, y es que los rebeldes ya habían informado a la BBC de la muerte de Jamis, asegurando que su cuerpo había sido enterrado en la localidad de Bani Walid. En esta ocasión, la televisión Siria, Arrai, incluye como prueba el testimonio de un primo del presunto muerto, Mohammed Abdullah Al-Senousi, jefe de la inteligencia de Gadafi, que habría confirmado la muerte del joven durante un enfrentamiento contra la Alianza Atlántica en la ciudad de Tarhouna.