www.horapunta.com
Internacional en Hora Punta

Internacional en Hora Punta

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

# Miles de jóvenes iraníes abandonan su país en busca de un futuro mejor
# Aplazado el desalojo del campamento de Occupy Wall Street en el Parque Zuccotti
# Obama responsabiliza al gobierno iraní del atentado fallido en Washington

Internacional en Hora Punta

Miles de jóvenes iraníes abandonan su país en busca de un futuro mejor

Desde la reelección de Ahmadineyad como presidente hace ya dos años, miles de jóvenes iraníes han decidido marcharse al extranjero ante la falta de derechos y libertades y la crítica situación económica en la que está sumido el país. La ausencia de un sistema meritocrático también contribuye a que muchos de estos jóvenes, brillantes en los estudios, hayan decidido escapar de una sociedad en la que los “enchufes” y las conexiones priman sobre los conocimientos y las capacidades a la hora de obtener un trabajo.

Ante un futuro nada alentador, las solicitudes de visados para estudiar en el extranjero y las matrículas en escuelas privadas de idiomas no paran de crecer. Grandes profesionales, titulados superiores, se marchan para desarrollar su labor en otros países de occidente con la esperanza de poder regresar un día a un país en el que se tengan en cuenta sus méritos, en el que la religión esté separada de la política y en el que se pueda elegir a un líder democrático mediante unas elecciones.

Aplazado el desalojo del campamento de Occupy Wall Street en el Parque Zuccotti

Tras la gran movilización en las redes sociales y las muestras de solidaridad por parte de la población hacia los acampados de Occupy Wall Street en el parque Zuccotti, las autoridades han decidido aplazar el desalojo programado para hoy. Después de que los indignados realizasen una limpieza a fondo de la zona, el argumento sanitario que motivaba el desalojo ya no podía ser utilizado como pretexto para disolver el campamento.

Aun así, según el New York Post, la policía ya no permitirá la introducción de sacos de dormir o tiendas de campaña en el recinto para evitar que este se convierta en una versión americana de la madrileña Puerta del Sol.

Por otro lado, la ONG Avaaz ha hecho un llamamiento mundial para evitar la expulsión de los indignados, mientras que por twitter no paran de fluir los mensajes en defensa de los acampados dirigidos al alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, y hacia los dueños del parque. Además, llama la atención el efecto que este movimiento está teniendo sobre los medios de comunicación: mientras que la revista Time lo plantea como un duelo entre el pueblo y las autoridades con un especial en el que se realiza un recorrido por los 10 movimientos de protesta más importantes de la historia de EEUU, una encuesta revela que Occupy Wall Street ya supera en popularidad al Tea Party.

Obama responsabiliza al gobierno iraní del atentado fallido en Washington

El presidente de EEUU, Barack Obama, acusa a los más altos niveles del Gobierno Iraní de haber participado en el complot terrorista que desmontaran finalmente los servicios de seguridad norteamericanos. Así, defiende que EEUU tiene pruebas suficientes para saber que el autor o autores materiales del atentado fallido en Washington, destinado a asesinar al embajador de Arabia Saudí, estaba muy vinculado al régimen de Ahmadineyad. “Sabemos que esta trama había establecido lazos, estaba pagada y apoyada por individuos en el Gobierno iraní”, afirmaba Obama.

Aunque todavía no se han hecho públicas las medidas que desde el gobierno se tomarán contra Irán, el presidente ha adelantado que no se descarta ninguna opción, declarando que incluso en el caso de que las más altas autoridades iraníes desconociesen estos planes, seguirían siendo responsables de la actividad de la totalidad de su Gobierno.

Así, Obama insiste en la necesidad de crear un consenso internacional para aislar completamente a Irán, ya que necesita un fuerte apoyo si quiere, tal y como parece según las declaraciones de sus portavoces, que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe nuevas medidas para castigar a Irán.

De todos modos, la postura del gobierno estadounidense no resulta del todo creíble, sobre todo porque cuesta entender por qué Irán encargaría una tarea de tal envergadura, teniendo en cuenta la profunda hostilidad que Irán siente hacia EEUU, a una persona como Mansour Arbabasiar, por el momento único detenido. De este personaje se conocen su torpeza e inexperiencia, que quedan patentes en el hecho de que este le contase a su cuñado el plan durante una llamada telefónica realizada a través de una línea de teléfono común que, por otra parte, ya estaba siendo controlada por la policía. Esta y otras incógnitas hacen que no esté del todo clara la relación de Arbabisar con el régimen iraní, a pesar de que EEUU insiste en que la opinión pública internacional dejará de tener dudas cuando salgan a la luz las pruebas que el gobierno tiene en su poder.

Internacional en Hora Punta
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios