www.horapunta.com
Gilad Shalit vuelve a casa

Gilad Shalit vuelve a casa

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El soldado Gilad Shalit, secuestrado en junio de 2006 por un grupo de milicianos de Hamás que asaltaron un puesto israelí junto a la frontera de Gaza, por fin puede ver la luz al final del túnel. Parece que el acuerdo definitivo para su liberación se ha dado mediante un pacto entre Israel y Hamás que parecía que nunca iba a llegar.

Gilad Shalit vuelve a casa

El acuerdo que devolvería a Gilad a casa, contempla la liberación de 1.000 presos palestinos, una cifra nada desestimable que, tal y como parece, el gobierno israelí pasará por alto con tal de traer a Gilad de vuelta. “Hace dos años y medio me puse como prioridad la liberación de Gilad para devolverlo a su familia sano y salvo (…) y en las últimas semanas se reanudaron las negociaciones en El Cairo con la mediación del gobierno egipcio” decía Netanyahu, primer ministro israelí, en una comparecencia televisada. Se confirmaba así la feliz noticia para Noam Shalit, padre del rehén, con quien un portavoz del ejecutivo contactó ayer por la tarde para comunicarle la pronta vuelta de su hijo.

Aunque todavía no se conoce el día exacto en el que se liberará al soldado israelí, los medios de comunicación del país hablan del mes de noviembre como posible fecha. Según una fuente de Gaza el Gobierno israelí estaría cediendo con este acuerdo al 95% de las demandas de Hamás.

Sobre las negociaciones, en las que también participaron mediadores alemanes, Netanyahu aclaró, durante la reunión extraordinaria celebrada ayer con su Consejo de Ministros, que el jueves pasado se llegó a un principio de acuerdo con Hamás y que en esa mañana (la mañana de ayer) el pacto había sido firmado por ambas partes. Asimismo, quiso dejar claro que dio instrucciones a los negociadores para que cuidasen en el proceso los principios e intereses de Israel, calificando el pacto como “bueno” y declarando que la situación había llegado a un punto en el que o se firmaba o se perdía la oportunidad de recuperar el acuerdo.

Por su parte, los ministros de Interior y de Defensa, Eli Yishai y Ehud Barak respectivamente, han mostrado su apoyo a este pacto que podría pasar por la puesta en libertad de 1.000 presos palestinos. A pesar de todo, lo que preocupa de este acuerdo no es el número de presos que saldrían a la calle, sino los nombres que estarían incluidos dentro de ese millar.

Así, Marwán Bargutti, el más importante preso de Fatah y al que muchos ven como el próximo presidente palestino, saldría en libertad con este intercambio según fuentes palestinas de la franja de Gaza. El nombre de Bergutti, que cumple una condena de cinco cadenas perpetuas desde 2002 en una cárcel israelí, se uniría al de otros muchos líderes palestinos de alto rango que volverían a ver el sol tras la puesta en libertad de Gilad.

Mientras tanto, a las nueve de la noche decenas de miles de palestinos de la Franja de Gaza salían a las calles para celebrar lo que consideran una victoria.

Gilad Shalit fue capturado a los 19 años de edad tras haber sido herido en una mano y un hombro durante un ataque de Hamás a un puesto israelí en la frontera de Gaza. Fue trasladado al interior de la franja y cinco años después sigue allí.

Shalit estaba uniformado y armado y fue capturado durante una acción militar, pero cuando se le negó la atención de la Cruz Roja y se le negó a sus seres queridos el derecho a conocer su paradero, Gilad perdió su estatus de prisionero de guerra y pasó a ser un rehén, pidiéndose por él un rescate que consistía en la liberación de todas las mujeres presas y de los presos menores de edad, así como de otros 1.000 presos más.

Hoy Gilad se ha convertido en una causa nacional para el Estado de Israel y volverá a casa convertido en todo un símbolo, siendo un héroe para los judíos de Oriente Medio.

Gilad Shalit vuelve a casa
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (6)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.