La rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, junto con el Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, dieron por inaugurado el nuevo curso académico con un encuentro celebrado en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería en Telecomunicación.
Con el turno de Adelaida de la Calle llegó un discurso donde la rectora mostró su lado más reivindicativo, haciendo un guiño al movimiento 15-M con la frase: «Sé que hay razones para la indignación, y la más importante es que el 40% de nuestros jóvenes buscan empleo activamente y no lo encuentran», de esta manera quiso dar a entender que comprende muy bien la frustrada situación de los jóvenes.
Se atrevió a concluir que los jóvenes de esta difícil época son los más formados de la historia, los más informados y los más solitarios. Con este planteamiento la rectora propuso una solución a este problema tan actual: «Se plantea un cambio de modelo, convertir la democracia en lo que algunos denominan democracia participativa. Transformar a los indignados en comprometidos, a los desempleados en trabajadores con plenitud de derechos, que participen en la nueva sociedad basada en el conocimiento».
De la Calle ve a la Universidad como el paso más importante en la formación de los jóvenes y añade que la mejor política social «es invertir en talento para recoger progreso y bienestar para la sociedad».
En este acto también hubo tiempo para las felicitaciones debido a que los campus universitarios de Málaga y Sevilla han sido nombrados campus de excelencia Andalucía Tech.