Esta iniciativa es una propuesta con la que se pretende acercar la cultura e historia de Arévalo de manera didáctica y amena, al tiempo que se pretende dinamizar la visita del casco histórico y de los monumentos más relevantes del municipio.
Esta actividad, dirigida a los visitantes y a los vecinos de Arévalo y de su Comarca, está pensada para hacer disfrutar y dar a conocer tanto el patrimonio como la historia de una forma dinámica, original y lúdica.
Las visitas recorrerán enclaves como la Plaza del Real, la Plaza del Císter, la Plaza de la Villa o el Mirador de san Ignacio de Loyola. De esta forma con 3 intrépidos actores que han quedado atrapados en el tiempo, Tocinero, Matilde y Dionisio, son los encargados de guiar al público por los enclaves más emblemáticos de Arévalo y de representar los hechos históricos acontecidos en la ciudad, como la Ratificación del Tratado de Tordesillas o la Ceremonia de Llantos y Alegrías, así como mostrarnos a escasos centímetros a personajes tan ilustres como la Reina Isabel o Iñigo López de Loyola.
Las Visitas Teatralizadas son un formato de turismo bastante desconocido, que se encuentra en auge. En ellas no es un guía turístico, sino un elenco de actores, el que se encarga no de contar la historia de una ciudad o un monumento, sino de una escenificación de los mismos a escasos centímetros de un reducido público, al que además se hace partícipe directo de la propia historia.
Por esta razón el público aprende mientras se divierte, y por ende retiene mucho mejor la información que ha recibido, y, lo más importante, vuelve a su casa con una experiencia inolvidable que, sin duda, recomendará a sus amigos, lo que desembocará en más visitas que traerán más actividad económica a la localidad y, con suerte, al resto de municipios de la comarca.
Es un espectáculo participativo, en el que el público también cumple su papel. Puedes convertirte en centinela, o en Escriba, o en verdugo, aunque siempre respetándoles para no hacerles pasar un mal rato. La cercanía del actor con el público hace que éste no sólo vea al personaje histórico, sino que llegue a sentir lo mismo qué él, y que llegue a comprender por qué lo siente.
El precio se ha fijado en 6,50 euros para mayores de 14 años y 3 euros para menores. Además, durante el mes de junio los residentes o naturales de Arévalo podrán disfrutar de las visitas por 3 euros. Las entradas se pueden adquirir en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Arévalo de martes a domingo en horario de 9:30 a 20:00 horas.
Las sesiones comenzaron el sábado, 8 de junio, y se celebrarán todos los sábados del mes de junio y de viernes a domingo durante todos los meses de julio y agosto, además del 14 y 15 de agosto y el 1 de septiembre. Se realizarán dos pases por día, uno a las 18:30 horas y otro a las 20:00 horas.