Esto ha dicho el periodista en un encuentro digital en el diario 'ABC'. El periodista carga así de nuevo contra nuestro grupo representante, El Sueño de Morfeo, al asegurar que realizaron "una mala actuación", tras haber asegurado hace un par de días que Raquel del Rosario llegó a desafinar sobre el escenario sueco de Malmö.
Y así el Festival de la Canción de Eurovisión 2013 que fue el pasado sábado sigue dando noticias pues sus ecos se siguen oyendo. Si el martes era la propia Raquel del Rosario la que admitía los errores que El Sueño de Morfeo y, sobre todo ella, habían cometido en el escenario de Malmö, este miércoles es la voz en off de Eurovisión el que incide en las claves que llevaron a España a quedar penúltimos, unicamente por delante de Irlanda y con sólo dos paises que se dignaron en darnos unas migajas.
Tras haber comentado que Raquel "se fue de tono", el periodista dice que "es evidente que los nervios la debieron traicionar". Eso sí, Íñigo la defiende como cantante pues comenta que "en los ensayos lo hizo muy bien". A lo mejor tuvo algo que ver el que momentos antes de que la cantante saliera al escenario, desde TVE tuvieran la genial idea de que tuviera una "tranquilizadora" conversación con su abuela, no lo sabemos.
Pero el caso es que la presión del momento pudo con El Sueño de Morfeo que, dice Íñigo, destacó porque su presentación "no fue una buena actuación". "El nivel del festival cada año es mucho más exigente y no se perdonan los errores, ni en la elección de la canción ni en su interpretación en directo", dice el periodista.
Y es que José María Íñigo no ha dudado en señalar no sólo la actuación sino hasta la elección del tema que quizá y sólo quiza, no fuera el adecuado, dejando caer que otra canción podría haber salvado a la representación española del descalabro sufrido. "Allí no puedes ir con una cancioncilla, hay que ir con una canción de verdad porque el nivel es muy alto (...). Se lo toman muy en serio", ha asegurado el locutor de Eurovisión 2013.
Tras quedar en penúltima posición en Eurovisión, la líder del grupo "El sueño de Morfeo", Raquel del Rosario, ya ha señalado, en su blog personal, que el festival ha supuesto para ella una "cura de ego necesaria" y que, pese al resultado, "no lo cambiaría por nada", ha reconocido en su blog, "Planeta Articular".
Además de los propios errores de El Sueño de Morfeo, José María Íñigo reconoce que la falta de promoción española en Europa es también una parte importante del fracaso. Factores externos que pueden corregirse, si así se desea, de cara al año que viene. "Casi todos los cantantes que han participado tenían ya sus temas con versiones en inglés, en francés, en alemán, en español muchos, y han estado promocionando por toda Europa la canción", dice, para a continuación añadir: "El Sueño de Morfeo ha ido a Malmö sin ningún representante de la compañía de discos".
"No quiero decir que si hubiera ido el de la compañía de discos se hubiera ganado, no. Quiero decir que las cosas hay que hacerlas muy profesionalmente y así es muy difícil", comenta el periodista, que sin duda critica con sus palabras la falta de ganas que pone TVE en promocionar a su representante y a la desventaja que esto crea a los españoles.
Con la actuación realizada y la preparación previa, para José María Íñigo es meridianamente claro que El Sueño de Morfeo no podría haber quedado mejor pero defiende, pese a todo, al grupo. "Evidentemente hemos quedado mal, pero si participan 26, uno gana y 25 pierden. Que hemos perdido por goleada... Bueno, pues no pasa nada, el año que viene veremos si ganamos", ha defendido en este encuentro digital en 'ABC'.