Fue el 1 de octubre, cuando el diario vasco Gara anunciaba un comunicado la autodisolución de la estructura política de la banda terrorista ETA.
Ekin fue creado para dinamizar y dirigir el apoyo a la banda en su parte legal, y transmitir sus directrices al entorno de Batasuna, pero la actual situación de no violencia por parte de la banda terrorista, y la nueva estrategia de la izquierda abertzale, ha supuesto la desaparición de esta organización, creada hace 12 años y constituida como “Independentista, revolucionaria, nacional y euskaldún”.
El anuncio supone un avance muy importante para la lucha contra el terrorismo, y tanto el ministro de Fomento José Blanco, como el de Interior, Antonio Camacho, sólo desean el anuncio definitivo por parte de ETA en el que anuncie el abandono definitivo de las armas.
El lehendakari Patxi López cree que la disolución de Ekin es una buena noticia para la democracia y un paso más para el fin de ciclo.
Todo esto se produce en un ambiente previo a las elecciones, con unos comicios a 7 semanas, donde muchos indican que la desaparición de la banda terrorista española se producirá antes de la fecha de las votaciones, 20 de noviembre.