www.horapunta.com
La Cocina sin tonterías

La Cocina sin tonterías

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Padre e hija presenta un recetario que recupera más de cien platos ricos y sencillos de la cocina popular española. ¿Quieres saber qué más hay en sus páginas?

La Cocina sin tonterías

Juan Eslava Galán y Diana Eslava nos presentan Cocina sin tonterías. Este es más que un libro de cocina. Es un recetario en toda regla, con más de cien creaciones culinarias sin pretensiones pero con sabor, recuerdos, consejos, anécdotas y tradición. En estas páginas encontramos las recetas de toda la vida, en prosa e imágenes, escritas a cuatro manos: Un deleite para los amantes de la gastronomía de base, sin filigranas.

Cocina sin tonterías propone al lector un viaje gastronómico a aquella época en la que “en el pueblo, las patatas chips se hacían en casa”. Así que, tal y como dicen los autores: “Ahora tenemos que adaptarnos a las circunstancias, qué remedio, y buscar por otros medios los sabores perdidos.”

Este libro nace de la investigación de platos olvidados condimentada con una buena dosis de humor y una pizca de erudición. Detrás de este libro nos encontramos a la familia Eslava: El padre es escritor y miembro aplicado de de la Muy Ilustre y Noble Orden de los Caballeros de la Cuchara de Palo así como de la Cofradía Gastronómica de la Sierra Sur de Jaén “El Dornillo” y de la Cofradía de los Amigos de San Antón. Es, además, socio fundador de la ONG Marmitones sin Fronteras. Por lo que escribir un libro de cocina le venía como anillo al dedo. Su hija, Diana, es licenciada en Derecho. Pero su pasión por la cocina nació durante su niñez, dado que la pasó en Roma con frecuentes viajes a España, poniéndose en contacto con la variedad y la riqueza de las cocinas mediterráneas.

La idea de este recetario nace de la necesidad de regresar a la cocina consuetudinaria de nuestras abuelas, los viejos fogones están, como las navajitas de Lorca, tiritando bajo el polvo. Por tanto, nuestros autores echaron mano de los libros de recetas de la abuela Emilia, sencillos y útiles, y los mezclaron con la afición por la cocina de Diana y la gastrosofía de su padre. Así se prepara: Cocina sin tonterías. Entre sus páginas se observa la influencia de otros miembros de la familia, como el abuelo Juanito y el tío Pedro. Todos ellos colaborando con recetas que han sido cocinadas, servidas y comidas en familia.

Gracias a este libro podremos conocer también la historia de las recetas. ¿Sabías que las berenjenas eran muy utilizadas por Nefertiti? ¿Conoces el origen del flamenquín? ¿Y lo que se dijo en España la primera vez que una patata pisó la península? Un sinfín de curiosidades que nos transporta en un viaje entre fogones y países, entre espinacas, sopas de cebollas, lentejas y mucho más. El recetario, además de la elaboración, los ingredientes y multitud de curiosidades nos muestran trucos para alegrar nuestra cocina.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (7)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • La Cocina sin tonterías

    Últimos comentarios de los lectores (1)
    325 | Sandra - 27/02/2013 @ 17:06:59 (GMT+1)
    Hola,
    Un libro precioso, Cocina Sin Tonterías no solo rescata recetas tradicionales sino que las presenta con fotos antiguas y curiosas que nos transportan a otra época.
    Muy recomendable como libro regalo!
    Sandra

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.