www.horapunta.com
Posible quiebra de Grecia

Posible quiebra de Grecia

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El fantasma del ‘default’ se ha vuelto más corpóreo que nunca: las posibilidades de que el país heleno entre en suspensión de pagos se han disparado, entre rumores y hechos constatados, hasta un 94%. El euro se enfrenta a la jornada más difícil desde su creación.

Posible quiebra de Grecia

Los mercados, ya de por sí ingobernables, han sido presa del pánico y el afán ahorrador, retirando los inversores dinero de sus valores más expuestos al riesgo. Grecia, que ya evitó el ‘default’ gracias al primer paquete de ayudas de la UE hace un año, fue exigida por el Banco Central Europeo (BCE) a tomar medidas más austeras si quería recibir con garantías el segundo paquete de ayudas. Sin embargo, el último eslabón añadido a esta cadena de desconfianzas lo forjaba la semana pasada el economista jefe del BCE, Jurgen Stark. El alemán alegó no estar conforme con “las nuevas medidas de ayuda a Grecia”. Una salida que desata otra (ya son muchas) tormenta en el principal valedor de la recuperación griega: el gobierno de Angela Merkel. En el seno de los estratos económicos alemanas, las declaraciones de Stark motivaron las de su compañero y presidente del principal partido aliado al de Merkel en el gobierno, Horst Scchofer, quien advertía sobre la seria posibilidad de “excluir a los griegos del euro”.

Si se recuerda, esta Odisea se desencadenó tras el falseamiento de las cuentas y los niveles de deuda del Ejecutivo griego que emitió bonos basura como títulos especulativos. Muchos bancos siguieron siendo acreedores de los helenos, incluso los propios gobiernos europeos; motivo por el cual el arrastre de la tormenta homérica llega a todos los parqués del euro. Los “chivos expiatorios” han sido esta vez los bancos franceses quienes, tras hundirse en la Bolsa, han arrastrado consigo al sector bancario europeo de forma generalizada. Así, el selectivo de referencia español, el IBEX; registra pérdidas y datos similares a los que marcaba en el peor momento de la crisis para nuestro país, marzo de 2009.

A una semana, además, de los nuevos informes de las agencias crediticias de calificación de la deuda, las nuevas notas a la baja prometen con desestabilizar aún más los mercados y, quién sabe, si seguramente también la zona euro. El momento de tomar decisiones difíciles y, quizás, excluyentes, puede haber llegado: tan solo un dato, Grecia advierte de que le quedan fondos para pagar salarios y pensiones hasta octubre. Un mes. Homero parece volver a trazar las líneas de esta epopeya que aparenta con no tener un fin claro. Y, como siempre, a los ciudadanos les toca ser Penélope.

Posible quiebra de Grecia
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.