www.horapunta.com
Nestle retira también sus platos de pasta

Nestle retira también sus platos de pasta

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Nestlé se une a las empresas que han tenido que retirar de los supermercados españoles e italianos, productos de pasta con carne, supuestamente de vacuno, tras unos análisis que desvelan que contenían rastros o trazas de ADN de caballo por encima del 1%

Nestle retira también sus platos de pasta

Nestlé ha comunicado a las autoridades que ha suspendido la distribución de los productos procesados por el proveedor alemán H.J.

Schypke. Entre ellos están los ravioli y tortellini de carne Buitoni. Además, en Francia y Portugal la empresa ha retirado lasañas a la boloñesa destinadas a restaurantes.

La empresa suiza “ha aprovechado” las circunstancias para anunciar que “están mejorando su programa integral de control de calidad mediante la adición de nuevas pruebas a la carne vacuna con ADN de caballo de la producción en Europa".

La compañía hasta la semana pasada aseguraba que sus productos no habían resultado afectados por la distribución de productos con carne de caballo, pero hoy ha acusado a uno de los proveedores de su proveedor JBS de venderle carne que no se ajustaba a los estándares de calidad que ellos exigen.

Tras ser señalada por Nestlé, la compañía proveedora, H.J. Schypke, ha dicho en un comunicado en el que rechaza toda responsabilidad en el asunto, que se dedica a la “transformación” y compra su “mercancía ya despiezada, fresca o congelada, a proveedores certificados".

La cadena alemana de supermercados Lidl también ha tenido que retirar de la venta el goulash de carne y el tortellini a la boloñesa en todas sus tiendas de Suecia y Finlandia tras detectar rastros de carne de equino.

El descubrimiento de carne de caballo en productos etiquetados como carne de ternera y que tanto revuelo ha suscitado, comenzó en Irlanda el mes pasado y se ha extendido rápidamente a toda Europa, habiendo sido afectados productos de Alemania, Francia, Reino Unido y ahora Suiza lo que ha originado la retirada de varios productos de distinta índole, siendo la pasta y la lasaña los más afectados.

Los Gobiernos en Europa se han apresurado a señalar una y otra vez cada vez que son preguntados, que el consumo de carne de caballo no representa un riesgo para la salud.

Se trataría de un caso de fraude o fallo en la trazabilidad de los productos, si no fuera porque en algunas muestras se ha encontrado que el producto estaba contaminado con analgésicos prohibidos para el consumo humano.

Los productos afectados, 'Buitoni Beef Ravioli' y 'Beef Tortellini', fueron distribuidos en Italia y en España, de donde están siendo retirados a toda prisa del mercado. También una lasaña congelada y distribuida en Francia habría resultado parcialmente afectada, pero solo en una cantidad muy pequeña.

Nestlé, a diferencia de otros casos previos, ha descartado que el origen de la carne de caballo esté relacionado en forma alguna con proveedores españoles, refiriéndose con ello aunque sin mentarlo, al director de protección del consumidor de la Autoridad de Seguridad Alimentaria de Irlanda (FSAI), Raymond Ellard, que sí señaló a nuestras empresas cuando se inició el escándalo en Irlanda.

Ellard afirmó a inicios de la crisis que los "ingredientes crudos de caballo hallados en estas plantas “provenían de Holanda y España”, creando así una alarma internacional sobre los proveedores españoles y holandeses que queda ahora en entredicho.

El gobierno alemán, para evitar que la alarma alimentaria se vuelva ahora hacia su territorio y perjudique a su economía en la que pese a perder Producto Interior Bruto baja el paro, ha anunciado un plan de acción nacional que elaboraría la ministra de Agricultura y Protección del Consumidor, Ilse Aigner, junto con los ministros del ramo de los Länder, que incluirá previsiblemente más controles en la red de distribución y una mejora del seguimiento de los alimentos a través de las etiquetas.

Aigner ha propuesto también el establecimiento de un "sistema de alarma temprana" efectivo y un reparto de competencias por niveles administrativos -europeo, nacional y regional- que mejore su eficiencia.

No obstante, la propia prensa alemana ya ha planteado sus dudas a que el plan pueda ser efectivo de forma completa pues se sospecha que los cargamentos de carne servidos por proveedores alemanes procedían a su vez de mayoristas rumanos, no sujetos a la normativa alemana.

Nestle retira también sus platos de pasta
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios