La Vuelta rodó por tierras gallegas en una etapa de 167,3 kilómetros entre Ponteares y final en Pontevedra. Desde la salida, el ritmo fue muy alto debido a los intentos de fuga hasta que, en el kilómetro diecinueve, cuatro corredores formaron la escapada de la jornada. El entendimiento entre los hombres que rodaban por delante les llevó a conseguir una renta máxima de nueve minutos en el kilómetro cincuenta de carrera.
El pelotón circuló a buen ritmo hasta que los equipos de los sprinters se pusieron a trabajar para sus hombres más veloces, conscientes de controlar la distancia con la escapada que a su primer paso por la localidad de Pontevedra contaba con poco más de cuatro minutos de ventaja. El equipo Sky cedió su posición cabecera del pelotón a Leopard – Trek, HTC y AG2R para la última aceleración en caza de los fugados y pensando en la victoria al sprint.
A falta de seis kilómetros, la fuga fue neutralizada y todo el grupo rodaba unido. Dentro del último kilómetro, Cancellara (Leopard – Trek) impuso un punto más de velocidad para lanzar a su compañero Bennati. Pero en los metros finales, Sagan salió de la rueda del hombre rápido del Leopard – Trek y consiguió su segunda victoria en La Vuelta por delante de Degenkolb (HTC) y el propio Bennati.
En la clasificación general, Wiggins (Sky) sigue líder por delante de su compañero Froome y tercero a nueve segundos se sitúa Kessiakoff (Astana), que ganó cinco segundos respecto al líder. Igual que Mollema (Rabobank), que sigue en sexta posición a treinta y seis segundos. El mejor español sigue siendo Cobo (Geox), ganando opciones para ser jefe de filas del equipo ya que Denis Menchov volvió a perder tiempo en la línea de llegada.
La decimotercera etapa de La Vuelta se presenta como una de las más complicadas, con salida en Sarria y final en Ponferrada con un total de 158,2 kilómetros y que promete ser emocionante. En los primeros treinta kilómetros, los ciclistas habrán superado dos puertos de tercera categoría y en el setenta afrontarán el primer alto de Folgueiras de Aigas (1ª Cat.). Tras un rápido descenso, escalarán hacía el coloso de Ancares situado en el kilómetro ochenta y cuatro de carrera. Hasta meta superarán varios repechos y un último alto de tercera categoría a veinte kilómetros de la llegada.
Jornada de vital importancia para los favoritos a la general, Joaquín “Purito” está obligado a atacar para restar tiempo en la clasificación general a sus rivales y otros intentarán poner en apuros al actual líder de La Vuelta.