La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta ante el inminente descenso de temperaturas en la Península, consecuencia de la llegada de una masa de aire ártico. Este fenómeno meteorológico provocará nevadas en cotas bajas del tercio norte del país. Se prevé que la situación se agrave, con un descenso térmico aún más pronunciado para el jueves, donde la cota de nieve podría bajar por debajo de los 600 metros.
Según información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a partir del miércoles 19 se establecerá un flujo húmedo proveniente del norte en el Cantábrico, lo que generará precipitaciones moderadas y persistentes, especialmente durante la tarde. Las nevadas comenzarán a ser significativas a partir de altitudes entre los 900 y 1200 metros, alcanzando espesores superiores a los 5 centímetros en áreas como la cordillera Cantábrica y la cara norte de los Pirineos.
Desarrollo del fenómeno meteorológico
Con el avance de la masa ártica, se espera que la cota de nieve descienda rápidamente el jueves, afectando no solo a las zonas montañosas sino también a áreas bajas circundantes como partes del interior del País Vasco, Navarra y el norte de la meseta Norte. Las nevadas serán especialmente intensas en la cordillera Cantábrica, donde podrían acumularse más de 20 centímetros en un periodo de 24 horas.
El punto culminante del episodio se anticipa entre las últimas horas del jueves y la mañana del viernes. En este momento, se estima que la cota de nieve podría situarse entre los 300 y 400 metros en el Cantábrico oriental y alto Ebro. Esto podría resultar en acumulaciones significativas que superen los 3-5 centímetros, afectando importantes vías de comunicación. Además, se prevé que durante el viernes se sumen otros 10-20 centímetros en puntos montañosos del tercio norte peninsular.
Aumento del frío y recomendaciones
Las temperaturas ya han comenzado a descender desde el martes, especialmente en la mitad norte, donde las heladas están ganando terreno en áreas montañosas. Se espera que esta tendencia continúe con descensos moderados generalizados, alcanzando máximas por debajo de los 10ºC en muchas zonas peninsulares. Las heladas serán más intensas en Pirineos y moderadas en otras áreas montañosas del norte y las Béticas.
A partir del sábado por la tarde, aunque con cierta incertidumbre sobre su evolución, es probable que una masa de aire atlántica más cálida provoque un aumento tanto en las temperaturas como en la cota de nieve. Esto podría llevar a que las nevadas y heladas queden restringidas principalmente a las zonas montañosas.
Consejos ante condiciones adversas
Recomendaciones ante bajas temperaturas y nevadas:
- Si es necesario viajar por carretera, mantenga especial atención ante posibles placas de hielo.
- Infórmese sobre las condiciones meteorológicas y el estado de las carreteras; extreme precauciones y revise su vehículo siguiendo las recomendaciones pertinentes.
- Asegúrese de tener neumáticos adecuados, anticongelante suficiente y frenos en buen estado. Es recomendable llenar el depósito de gasolina y contar con neumáticos de invierno o cadenas.
- Lleve ropa abrigada y un teléfono móvil con batería adicional o cargador para automóvil.
- En caso de quedar atrapado por nieve, permanezca dentro del vehículo con calefacción encendida; renueve el aire periódicamente y asegúrese de que el tubo de escape no esté obstruido para evitar intoxicaciones.
Si se encuentra aislado y necesita ayuda, evite intentar resolver la situación por su cuenta; intente comunicar su situación y espere asistencia si es posible.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 600 metros |
Cota de nieve esperada en el tercio norte peninsular. |
| 20 centímetros |
Acumulación de nieve en 24 horas en la cordillera Cantábrica. |
| 300-400 metros |
Cota de nieve esperada en el Cantábrico oriental y alto Ebro. |
| 3-5 centímetros |
Acumulaciones que afectarán vías de comunicación importantes. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué alerta ha emitido la Dirección General de Protección Civil y Emergencias?
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha alertado sobre un acusado descenso térmico y nevadas en el tercio norte peninsular debido a la entrada de una masa de aire ártico.
¿Cuál es la cota de nieve esperada durante este episodio?
Se espera que la cota de nieve descienda por debajo de los 600 metros, afectando no solo a áreas montañosas, sino también a zonas bajas circundantes.
¿Cuándo se espera el momento más intenso del episodio de nevadas?
El momento álgido del episodio se prevé entre las últimas horas del jueves 20 y la mañana del viernes 21, cuando la cota de nieve podría situarse alrededor de los 300-400 metros.
¿Qué recomendaciones se dan ante las bajas temperaturas y nevadas?
Se recomienda tener precaución al viajar por carretera, informarse sobre la situación meteorológica, revisar el vehículo y llevar ropa de abrigo. Si se queda atrapado en la nieve, es aconsejable permanecer en el coche con la calefacción puesta.
¿Cómo afectarán las temperaturas en los próximos días?
Se espera que las temperaturas continúen descendiendo, con máximas por debajo de los 10ºC en amplias zonas de la Península, especialmente en la mitad norte.