Ryan Murphy, el visionario detrás de éxitos como American Horror Story y Feud, regresa con un drama legal cargado de glamour, traiciones y empoderamiento femenino en Todas las de la ley. Protagonizada por un elenco estelar liderado por Kim Kardashian en su rol más ambicioso hasta la fecha, esta serie explora los entresijos de un bufete de abogadas especializadas en divorcios de alto voltaje, donde los secretos personales chocan con batallas judiciales feroces. Estreno en Disney+ el 4 de noviembre de 2025: prepárate para un veredicto adictivo que redefine el género.
Ficha técnica y artística
Información general
Título original: All's Fair
Título en español: Todas las de la ley
Género: Drama legal, Thriller
Formato: Serie de televisión (10 episodios confirmados en la primera temporada)
Creadores: Ryan Murphy, Jon Robin Baitz, Joe Baken
Director principal: Ryan Murphy (junto a episodios dirigidos por Anthony Hemingway y otros)
Guionistas: Ryan Murphy, Jon Robin Baitz, Joe Baken, Jamie Pachino, Lyn Greene, Richard Levine
Productores ejecutivos: Ryan Murphy, Kim Kardashian, Glenn Close, Naomi Watts, Niecy Nash-Betts, Sarah Paulson, Kris Jenner, Alexis Martin Woodall, Eric Kovtun, Scott Robertson, Nissa Diederich, Anthony Hemingway
Compañía productora: 20th Television en asociación con Ryan Murphy Television
Plataforma de estreno: Disney+ (sección Hulu en EE.UU.; exclusiva internacional)
Fecha de estreno: 4 de noviembre de 2025 (tres primeros episodios disponibles desde el día 1; nuevos capítulos cada martes)
Presupuesto estimado: No revelado públicamente, pero alineado con producciones de alto perfil de Murphy (alrededor de 10-15 millones por episodio, según estándares de Hulu/Disney+)
Sinopsis
En el corazón de Los Ángeles, un equipo de abogadas brillantes, tenaces y emocionalmente complejas abandona un bufete dominado por hombres para fundar su propio despacho especializado en divorcios de élite. Lideradas por una ambiciosa y carismática experta en rupturas millonarias (interpretada por Kim Kardashian), estas mujeres navegan un mundo donde el dinero, el poder y el amor se entretejen en un campo de minas. Mientras defienden a clientes con fortunas en juego, escándalos ocultos y pasiones desbordadas, enfrentan sus propios demonios: traiciones sentimentales, lealtades frágiles y dilemas éticos que ponen a prueba su sororidad. Con el sello inconfundible de Ryan Murphy —mezcla de drama intenso, giros inesperados y crítica social afilada—, Todas las de la ley es un retrato vibrante del patriarcado en los tribunales, donde las reglas del juego se rompen y el veredicto final siempre es personal.
Reparto principal
Kim Kardashian como Izzy: La protagonista, una abogada estrella especializada en divorcios de alto perfil, carismática y astuta, con un pasado que la hace vulnerable. (Productora ejecutiva; su segundo proyecto con Murphy tras American Horror Story: Delicate).
Naomi Watts como Pauline: La cofundadora del bufete, una veterana dura y estratégica que equilibra maternidad y ambición. (Productora ejecutiva).
Niecy Nash-Betts como Frankie: La investigadora del equipo, ingeniosa y con un sentido del humor cortante; experta en desenterrar secretos. (Productora ejecutiva; ganadora de un Emmy por Dahmer – Monster: The Jeffrey Dahmer Story).
Teyana Taylor como Sasha: La abogada más joven y rebelde, con un enfoque innovador y un trasfondo de superación personal.
Sarah Paulson como Margaret: Una socia clave, calculadora y leal, con conexiones en los círculos de poder de Hollywood. (Productora ejecutiva; musa habitual de Murphy en American Horror Story y Feud).
Glenn Close como Evelyn: La mentora legendaria, una figura imponente con décadas de experiencia y un aura de misterio. (Productora ejecutiva; tres veces nominada al Emmy por proyectos de Murphy).
Matthew Noszka como un cliente recurrente: Un empresario envuelto en un divorcio explosivo que sacude al equipo.
El elenco secundario incluye cameos y roles recurrentes de aliados y antagonistas masculinos, enfatizando el contraste con el "power femenino" del núcleo narrativo.
Equipo técnico destacado
Fotografía: Principalmente a cargo de directores de fotografía habituales de Murphy, con un estilo visual glamuroso y tenso, inspirado en thrillers como The Undoing.
Música: Compositora original por yet-to-be-announced, con influencias de jazz urbano y scores dramáticos (similar a Feud); el tráiler usa "Cell Block Tango" de Chicago para evocar empoderamiento femenino.
Vestuario: Diseños de lujo que fusionan elegancia corporativa con toques personales, destacando el glamour de Los Ángeles (posible colaboración con marcas como Gucci o Chanel, alineado con el estilo de Kardashian).
Escenografía: Bufetes minimalistas y opulentos en LA, con locaciones reales en estudios de 20th Century Fox.
Premios y reconocimientos (hasta la fecha)
Dado que la serie se estrena el 4 de noviembre de 2025, aún no ha recibido nominaciones formales. Sin embargo, genera buzz prematuro gracias al pedigrí de Murphy (múltiples Emmys por American Horror Story, The People v. O.J. Simpson y Feud) y el debut actoral de Kardashian, elogiada en previews por su "intensidad natural". Se espera contienda en los Golden Globes 2026 en categorías como Mejor Serie Drama y Mejor Actriz para Kardashian y Close.
Críticas y recepción inicial
Aún sin episodios completos reseñados (la prensa ha visto avances), el tráiler ha acumulado millones de vistas en redes, con elogios por su "energía feminista y twists murphyanos" (Variety). Críticos destacan el potencial para revitalizar el género legal post-Suits, aunque algunos advierten sobre el riesgo de "exageración camp" típica de Murphy. En X (Twitter), el hype gira en torno al "dream team" de actrices, con hashtags como #TodasLasDeLaLey trending en España y Latinoamérica.
Curiosidades y datos adicionales
Esta es la primera serie legal pura de Murphy, alejándose de su terror y biografías, pero manteniendo temas de poder y privilegio queer/feminista.
Kim Kardashian, inspirada en su interés real por el derecho (estudió para el examen de abogados en 2021), aporta autenticidad a su rol.
El título juega con "all's fair in love and war" (todo vale en el amor y la guerra), adaptado al mundo de los divorcios.
Producida bajo la nueva estrategia de Disney+ (integrando Hulu globalmente), se une a éxitos como Shōgun y Only Murders in the Building.
El rodaje se completó en Los Ángeles durante 2024, con énfasis en diversidad: el 80% del equipo creativo es femenino.