RTVE ha revelado el cartel oficial del Benidorm Fest 2026 en una concurrida rueda de prensa celebrada en Prado del Rey, Madrid. Este festival, que celebra su quinta edición, promete unir a España a través de la música y la cultura, incorporando este año propuestas de artistas latinoamericanos. Las canciones de los participantes se darán a conocer el próximo 18 de diciembre.
El director de TVE, Sergio Calderón, destacó el impacto del festival en la industria musical española: “ha impulsado nuevas carreras y fortalecido trayectorias previas, convirtiéndose en un acontecimiento televisivo y musical”. Calderón expresó su emoción por el apoyo de RTVE a la música, afirmando que “el Benidorm Fest este año va a llegar a más gente que nunca”.
Por su parte, César Vallejo, director del Benidorm Fest y jefe de la delegación española en Eurovisión, subrayó que la calidad de las propuestas demuestra que el festival está consolidado. Vallejo asumió la dirección tras la salida de Ana Bordas y se mostró confiado ante este nuevo reto: “Espero estar a la altura de la confianza que han depositado en nosotros”.
Artistas del Benidorm Fest 2026
Este año, el cartel incluye 18 artistas representando una variedad de géneros musicales. Entre ellos se encuentra Asha, cantante y compositora nacida en Marruecos, quien ha logrado más de mil millones de reproducciones gracias a su fusión del pop contemporáneo con raíces mediterráneas. Asha comentó sobre su participación: “Es un cambio de vida repentino. Espero aprender mucho”.
Atyat, bailarina y actriz madrileña con ascendencia egipcia, también formará parte del evento. Su propuesta combina energía y talento escénico. Atyat expresó su entusiasmo diciendo: “Estoy ilusionada y agradecida; esto es un sueño”.
Dani J, conocido por revolucionar el género de la bachata desde 2014, compartió su deseo de hacer bailar al público: “Quiero mostrar que hay alguien llevando bachata por el mundo”. Mientras tanto, Dora Postigo & Marlon Collins presentarán un dúo innovador que fusiona experimentación sonora con emoción íntima.
Nuevas propuestas musicales
Funambulista, con más de dos décadas en la música, busca reinventarse sin perder su esencia. Diego Cantero afirmó: “Vengo a reivindicar espacios para la música en directo”. También destaca Greg Taro, artista hispano-alemán con un sonido moderno influenciado por sus vivencias entre Europa y Asia.
Izan Llunas, hijo del reconocido Marcos Llunas, ha heredado una conexión profunda con el arte y se presenta como un joven talento ibicenco. Izan declaró: “Siempre he estado rodeado de música; he nacido para esto”.
Kenneth, finalista de ‘La Voz Kids España’, trae consigo una mezcla vibrante entre R&B y baladas. Kenneth mencionó: “Voy a defender mi talento con toda mi fuerza”. Por otro lado, KITAI, banda destacada del rock español, promete llevar su energía única al escenario.
Pioneros y nuevas voces en la escena musical
KU Minerva, pionera del dance español desde los años noventa, regresa al panorama musical con una propuesta renovada. La artista expresó su sorpresa por participar en el festival después de tantos años: “Me planteo trabajar duro para dar lo mejor”.
Luna Ki, conocida por su originalidad dentro del pop español actual, también estará presente. Luna Ki anticipó un cambio radical respecto a su primera participación: “Vengo a cantar sin autotune porque tengo una canción perfecta”.
MAYO, revelación del pop electrónico español tras ‘Operación Triunfo 2023’, busca mostrar su autenticidad en esta plataforma musical. “El Benidorm Fest es el lugar ideal para presentar mi proyecto”, afirmó MAYO.
Colaboraciones emocionantes y propuestas diversas
Mikel Herzog Jr., hijo del músico Mikel Herzog, ve en esta oportunidad un paso importante hacia su carrera solista. “Es un orgullo representar a España”, comentó Herzog sobre su participación.
Miranda!&bailamamá se unen para ofrecer una propuesta festiva que celebra la diversidad musical. Juliana Gattas expresó su felicidad por colaborar con amigos en este contexto único.
The Quinquis , liderados por Marcos Miranda y otros productores, reinventan sonidos clásicos con toques electrónicos modernos. Su enfoque busca conectar pasado y presente mientras invitan al público a disfrutar.
Cierre emocional e impactante
Tony Grox y LUCYCALYS traen una fusión fresca entre flamenco y electrónica. Ambos artistas comparten su entusiasmo por presentar algo innovador al público.
A medida que se acerca el Benidorm Fest 2026, las expectativas crecen entre los artistas participantes y los amantes de la música. Este evento no solo representa un escaparate para nuevos talentos sino también una celebración colectiva del arte musical en todas sus formas.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Número de artistas |
18 |
| Fecha de publicación de las canciones |
18 de diciembre |
| Años de trayectoria de Funambulista |
Más de 20 años |
| Millones de reproducciones acumuladas por las cuatro canciones ganadoras |
Más de 200 millones |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se celebrará el Benidorm Fest 2026?
El Benidorm Fest 2026 se celebrará en diciembre, con las canciones de los participantes publicándose el próximo 18 de diciembre.
¿Cuántos artistas participarán en el festival?
Este año, 18 artistas han sido seleccionados para participar en la quinta edición del festival.
¿Qué tipo de propuestas musicales se presentarán este año?
Además de artistas españoles, este año también habrá propuestas latinoamericanas, lo que enriquecerá la diversidad musical del festival.
¿Quién es el director del Benidorm Fest este año?
César Vallejo es el nuevo director del Benidorm Fest y jefe de la delegación española en Eurovisión.
¿Qué ha dicho RTVE sobre la importancia del festival?
Sergio Calderón, director de TVE, destacó que el festival ha impulsado nuevas carreras y se ha convertido en un acontecimiento televisivo y musical significativo en España.
¿Cómo ha evolucionado el Benidorm Fest desde su inicio?
El festival ha crecido en popularidad y calidad a lo largo de sus ediciones, consolidándose como una cita anual importante para la música en España.