www.horapunta.com
Imagen de archivo
Ampliar
Imagen de archivo

Rusia provoca a la OTAN al violar el espacio aéreo de Estonia con cazas militares

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 19 de septiembre de 2025, 21:37h

Escucha la noticia

El espacio aéreo de Estonia ha sido violado por tres cazas rusos MIG-31, lo que ha llevado a la activación de la OTAN. Los aviones irrumpieron sin autorización en el Golfo de Finlandia y permanecieron en la zona durante doce minutos, sin planes de vuelo ni transpondedores activos. El Gobierno estonio ha calificado el incidente como "inaceptable" y ha solicitado una respuesta inmediata de la OTAN. Este episodio se suma a otras incursiones recientes de aeronaves rusas en la región, lo que ha generado preocupaciones sobre un aumento de la agresividad rusa. Polonia también reportó violaciones similares en su espacio aéreo, intensificando las tensiones en el Báltico. La Unión Europea ha denunciado estos actos como provocaciones extremadamente peligrosas y reafirmado su compromiso con la seguridad de sus Estados miembros.

Una nueva provocación del Ejército ruso ha tenido lugar en el espacio aéreo de Estonia, miembro de la OTAN. Tres cazas MIG-31 violaron este viernes por la tarde el espacio aéreo estonio, irrumpiendo sin autorización en el Golfo de Finlandia, cerca de la isla de Vaindloo. Según el Ministerio de Exteriores y las Fuerzas Armadas de Estonia, los aviones permanecieron en la zona "un total de doce minutos".

Las autoridades estonias han informado que las aeronaves rusas no contaban con planes de vuelo y tenían desactivados sus transpondedores, lo que les permitió evitar ser detectadas por los radares aéreos. Este incidente ha sido calificado por el Gobierno estonio como "inaceptable", solicitando la activación inmediata de varios aviones italianos que forman parte de la misión de la OTAN de vigilancia sobre el mar Báltico. Además, Estonia ha decidido formalmente solicitar consultas bajo el artículo 4 de la OTAN.

Estonia denuncia un aumento en la agresividad rusa

El ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna, ha convocado al encargado de negocios ruso en Tallín para expresar una protesta formal. Tsahkna destacó que "Rusia ha violado el espacio aéreo estonio cuatro veces en lo que va del año" y calificó esta última incursión como "sin precedentes". El ministro también advirtió que "Rusia está poniendo a prueba los límites cada vez más y aumentando su agresividad", instando a los aliados occidentales a incrementar rápidamente la presión política y económica sobre Moscú.

Esta situación se produce tras un episodio similar ocurrido la semana pasada, cuando una veintena de drones rusos incursionaron en Polonia. La tensión entre Rusia y los países bálticos continúa en aumento.

Polonia también reporta violaciones del espacio aéreo

Poco después del incidente en Estonia, la Guardia Fronteriza polaca informó que dos aviones rusos habían sobrevolado "a baja altura" una plataforma petrolífera llamada Petrobaltic, ubicada en el mar Báltico. En un comunicado a través de redes sociales, aseguraron que "los servicios de seguridad polacos supervisan constantemente la situación en la infraestructura marítima crítica".

Varsovia indicó además que los aviones rusos habían infringido "la zona de seguridad de la plataforma". Las Fuerzas Armadas polacas han sido notificadas sobre este hecho, aunque no se han proporcionado más detalles al respecto.

La UE condena las acciones rusas como provocaciones peligrosas

El incidente ocurrido este viernes ha sido calificado como una "provocación extremadamente peligrosa" por Kaja Kallas, jefa de política exterior de la Unión Europea. Kallas subrayó que "esta es la tercera violación del espacio aéreo europeo en pocos días y agrava aún más las tensiones en la región".

Añadió que la Unión Europea reafirma su compromiso con la seguridad de sus Estados miembros: "Seguiremos apoyando a nuestros Estados miembros en el fortalecimiento de sus defensas con recursos europeos. Putin está poniendo a prueba la determinación de Occidente. No debemos mostrar debilidad", concluyó Kallas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3 Tres cazas MIG-31 rusos que violaron el espacio aéreo de Estonia.
12 Tiempo en minutos que los aviones rusos permanecieron en el espacio aéreo estonio.
4 Cantidad de veces que Rusia ha violado el espacio aéreo de Estonia en lo que va del año.
20 Número de drones rusos que realizaron una incursión similar en Polonia la semana anterior.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió con los cazas rusos en Estonia?

Tres cazas MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia sin autorización, permaneciendo en la zona un total de doce minutos. Las aeronaves no tenían planes de vuelo y sus transpondedores estaban desactivados.

¿Cómo reaccionó el Gobierno de Estonia ante esta violación?

El Gobierno estonio catalogó el incidente como "inaceptable" y solicitó la activación de aviones italianos que forman parte de la misión de vigilancia de la OTAN en el mar Báltico. También se pidió consultas bajo el artículo 4 de la OTAN.

¿Qué dijo el ministro de Exteriores estonio sobre la agresividad rusa?

El ministro Margus Tsahkna expresó que Rusia ha violado el espacio aéreo estonio en varias ocasiones este año y advirtió que Rusia está aumentando su agresividad, pidiendo un incremento rápido de presión política y económica sobre Moscú.

¿Qué incidente reportó Polonia relacionado con aviones rusos?

Polonia denunció que dos aviones rusos sobrevolaron a baja altura una plataforma petrolífera en el mar Báltico, violando la zona de seguridad de dicha plataforma.

¿Cuál fue la reacción de la UE ante estos incidentes?

Kaja Kallas, jefa de política exterior de la UE, calificó los eventos como una "provocación extremadamente peligrosa" y reafirmó el compromiso de la Unión Europea con la seguridad de sus Estados miembros, subrayando que no deben mostrar debilidad ante las acciones rusas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios