www.horapunta.com
La incertidumbre global impacta el comercio y eleva costos económicos
Ampliar

La incertidumbre global impacta el comercio y eleva costos económicos

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 03 de septiembre de 2025, 18:48h

Escucha la noticia

El comercio mundial enfrenta una creciente incertidumbre que se ha convertido en un nuevo "arancel" con costos globales, según un informe de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo. A pesar de haber sobrevivido a crisis como aranceles y pandemias, el actual clima de imprevisibilidad afecta desproporcionadamente a las economías en desarrollo, elevando costos y desestabilizando mercados financieros. Las empresas se ven obligadas a tomar decisiones difíciles ante esta volatilidad, lo que impacta negativamente en la inversión y el crecimiento económico. La UNCTAD sugiere diversificar mercados y restaurar la estabilidad para mitigar estos riesgos.

El comercio internacional ha logrado mantenerse a flote a pesar de las múltiples crisis que ha enfrentado, incluyendo aranceles, pandemias y tensiones geopolíticas. Sin embargo, un nuevo informe de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) revela que el sector actualmente se encuentra bajo un alto nivel de incertidumbre, el cual se ha vuelto sistémico.

Los aranceles y las tensiones geopolíticas están transformando el panorama del comercio global y sacudiendo los mercados, afectando especialmente a las economías en desarrollo. Este análisis destaca cómo la imprevisibilidad de las políticas comerciales está reconfigurando los flujos comerciales y frenando la inversión.

La economía mundial enfrenta un nuevo desafío

El informe señala que “la incertidumbre se ha convertido en el nuevo arancel que toda la economía mundial está pagando”. La UNCTAD argumenta que esta situación no es solo una serie de eventos aislados; más bien, la incertidumbre se ha integrado cada vez más en la economía global, lo que eleva los costos y desestabiliza los mercados financieros.

En este contexto, el indicador que mide la incertidumbre en la política comercial alcanzó niveles récord en el primer trimestre de 2025, subrayando una creciente imprevisibilidad a nivel global. Las empresas se ven obligadas a tomar decisiones difíciles, como acumular inventarios o desviar envíos, lo que complica aún más su operativa.

Costo de la incertidumbre frente a los aranceles

El costo asociado con la incertidumbre supera a menudo al de los propios aranceles. El informe detalla que los pequeños exportadores y las economías en desarrollo son quienes soportan el mayor peso de esta carga, dado que sus recursos para mitigar estos impactos son limitados.

Aparte de esto, la incertidumbre afecta también aspectos más amplios como fluctuaciones en los tipos de cambio, restricciones en los flujos de capital y aumento en los costos de endeudamiento. Para los países en desarrollo, donde ya es difícil acceder al financiamiento comercial, esto significa un acceso restringido al crédito y una reducción en la inversión.

Pérdida de confianza en el sistema comercial

Uno de los efectos más preocupantes de esta situación es la erosión de la confianza. Según la UNCTAD, cuando las políticas son inciertas o se aplican selectivamente, los gobiernos tienden a adoptar medidas unilaterales que pueden provocar represalias. Este ciclo alimenta aún más la volatilidad en las cadenas de suministro.

A medida que las economías avanzadas mantienen tendencias estables en sus importaciones, los países en desarrollo enfrentan oscilaciones mucho mayores desde inicios de 2025. Esto indica que los países más vulnerables son también los más expuestos.

Estrategias para mitigar riesgos comerciales

Para enfrentar estos desafíos, la UNCTAD recomienda a las economías menos adelantadas diversificar sus mercados y fortalecer sus acuerdos comerciales. Además, sugiere proporcionar aviso previo sobre cambios políticos relevantes para facilitar una mejor adaptación por parte del sector empresarial.

A través de estas recomendaciones, se busca restaurar la estabilidad y previsibilidad necesarias para fomentar inversiones sólidas, impulsar el crecimiento económico y permitir que el comercio cumpla con su función como motor del desarrollo.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el nuevo arancel mencionado en la noticia?

El nuevo arancel se refiere a la incertidumbre que afecta al comercio mundial, la cual ha sido descrita como un costo sistémico que toda la economía global está pagando.

¿Cómo afecta la incertidumbre a las economías en desarrollo?

La incertidumbre impacta desproporcionadamente a las economías en desarrollo, ya que tienen recursos limitados para amortiguar los efectos negativos, lo que resulta en crédito restringido e inversión reducida.

¿Qué recomienda la UNCTAD para mitigar los riesgos asociados con la incertidumbre?

La UNCTAD recomienda que las economías menos adelantadas diversifiquen sus mercados de exportación, refuercen sus acuerdos comerciales y proporcionen aviso previo sobre cambios de políticas para restaurar la estabilidad y previsibilidad.

¿Cuáles son las consecuencias de la erosión de la confianza mencionada en el informe?

La erosión de la confianza puede llevar a que los gobiernos adopten medidas unilaterales, lo que provoca represalias y alimenta la volatilidad en las cadenas de suministro, afectando especialmente a los países más vulnerables.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios