‘Las hijas de la criada’, la nueva serie original de Antena 3, ha presentado su cartel oficial. Esta producción es una adaptación de la exitosa novela homónima de Sonsoles Ónega, que se coronó como la más vendida del año 2023 y recibió el prestigioso Premio Planeta. La serie, que contará con 8 episodios de 50 minutos cada uno, ha sido grabada en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias, bajo la producción de Buendía Estudios Canarias en colaboración con Atresmedia.
Las protagonistas del póster son Verónica Sánchez, Carlota Baró, Judith Fernández y Martina Cariddi, quienes interpretan a los personajes de Inés, Renata, Clara y Catalina, respectivamente. El elenco también incluye a otros actores destacados como Alain Hernández, Álex Villazán, y muchos más, quienes darán vida a una historia compleja y rica en matices.
Narrativa y contexto histórico
This drama se desarrolla a principios del siglo XX, ofreciendo un retrato vívido de la época a través de la saga familiar de los Valdés. La trama se sitúa en un pazo gallego y en una Cuba marcada por su pasado colonial, abordando temas universales como los amores prohibidos, traiciones, luchas de clases, envidias y secretos familiares.
Bajo la dirección de Menna Fité y Alejo Flah, con la producción ejecutiva de Sonia Martínez, el equipo creativo está compuesto por profesionales destacados como Irene Rodríguez, Tatiana Rodríguez, entre otros. La atención al detalle se extiende a aspectos técnicos como la dirección de fotografía, diseño de producción y vestuario, asegurando una experiencia visual cautivadora.
Una historia de venganza y lucha por los derechos
'Las hijas de la criada' narra la historia de dos niñas nacidas en el pazo Espíritu Santo: Clara, hija de la criada Renata, y Catalina, descendiente directa de los Valdés. Un giro inesperado llevará a doña Inés a enfrentar el desamor y las luchas por el poder familiar para asegurar el futuro de su verdadera hija en un contexto donde las mujeres carecían del derecho a decidir sobre sus vidas.
Sonsoles Ónega, escritora y periodista, sumerge al lector en un relato apasionante lleno de intrigas y pasiones ocultas. Su obra no solo ha conquistado al público lector con más de medio millón de copias vendidas, sino que también ha logrado derechos internacionales en varios países.
Apuesta por la ficción española
Atresmedia reafirma su compromiso con la producción de ficción nacional al presentar obras que han resonado tanto en crítica como en audiencia. Con más de tres décadas en el sector audiovisual español, esta cadena se ha consolidado como líder indiscutible en este ámbito.
Bajo su sello Series Atresmedia, han producido series reconocidas internacionalmente como 'La Casa de Papel', ganadora del Emmy Internacional. Actualmente, Antena 3 continúa siendo un referente con producciones exitosas que capturan la atención del público español.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
8 |
Número de capítulos de la serie |
50 minutos |
Duración de cada capítulo |
20 |
Número de ediciones de la novela |
500,000 |
Número de copias vendidas de la novela |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la trama de 'Las hijas de la criada'?
'Las hijas de la criada' es un drama ambientado a principios del siglo XX que narra la historia de dos niñas, Clara y Catalina, en un pazo gallego y en una Cuba de pasado colonial. La serie aborda temas como los amores prohibidos, traiciones, lucha de clases y secretos familiares.
¿Quiénes son los protagonistas de la serie?
Los protagonistas incluyen a Verónica Sánchez, Carlota Baró, Judith Fernández y Martina Cariddi, quienes interpretan a Inés, Renata, Clara y Catalina respectivamente. El elenco también cuenta con Alain Hernández y otros actores destacados.
¿De qué novela está basada la serie?
'Las hijas de la criada' es una adaptación de la novela homónima escrita por Sonsoles Ónega, que fue el título literario más vendido en 2023 y ganó el Premio Planeta.
¿Cuántos episodios tendrá la serie?
La serie contará con 8 capítulos de aproximadamente 50 minutos cada uno.
¿Dónde se ha grabado 'Las hijas de la criada'?
La serie se ha grabado en diversas localizaciones en Galicia, Madrid y Canarias.
¿Quiénes forman parte del equipo creativo detrás de la serie?
El equipo incluye a Menna Fité y Alejo Flah como directores, con producción ejecutiva a cargo de Sonia Martínez y Lucía Alonso-Allende. El guion está escrito por Irene Rodríguez, Alba Lucio y Tatiana Rodríguez.