La base militar Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, se prepara para acoger un encuentro crucial entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin. La reunión está programada para las 11:30 hora local (21:30 en España) y tiene como objetivo principal avanzar hacia un acuerdo de paz en el contexto de la invasión rusa a Ucrania.
La expectativa es alta, ya que Trump ha manifestado su deseo de "mirar al presidente ruso a los ojos" para explorar posibles avances. Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, ha confirmado que ambos líderes ofrecerán una rueda de prensa tras sus conversaciones, donde compartirán sus perspectivas sobre el diálogo.
En una entrevista reciente con 'Fox News', Trump afirmó que Putin estaría dispuesto a alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania. Por su parte, el presidente ruso ha expresado su apertura a discutir un pacto relacionado con armas nucleares, elogiando los "esfuerzos enérgicos y sinceros" de Trump para detener las hostilidades y buscar soluciones que beneficien a todas las partes implicadas.
Zelenski busca su sitio
En este delicado escenario, parece que Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ha quedado relegado. Zelenski ha hecho un llamado a sus socios europeos para obtener apoyo y no quedar excluido de los posibles acuerdos entre EE.UU. y Rusia. "Debería haber una reunión a tres", afirmó Zelenski, insistiendo en que "no se puede tomar ninguna decisión sin la participación de Ucrania".
Los líderes europeos han mostrado su descontento ante esta situación, subrayando que no se puede hablar de paz en Ucrania ni de seguridad en Europa sin la presencia de todos los actores relevantes. Durante una videollamada con Trump y Zelenski, expresaron su malestar por la bilateralidad del encuentro y aparentemente lograron el compromiso del presidente estadounidense de no cerrar un acuerdo sin contar con Ucrania.
Trump ha declarado que uno de los objetivos de esta reunión es planificar un segundo encuentro que incluya a Ucrania. "No sé si vamos a lograr un alto el fuego inmediato", comentó durante la entrevista en 'Fox News'. Un asesor del Kremlin también indicó que Putin y Trump discutirán el "enorme potencial sin explotar" en las relaciones económicas entre ambos países.
"Hay un 25% de probabilidades de que esta reunión no sea exitosa"
Esta cumbre representa la primera reunión entre EE.UU. y Rusia desde junio de 2021 y la primera desde el inicio del conflicto en Ucrania, que ha dejado miles de muertos y desplazados. Si las negociaciones no resultan satisfactorias para Trump, este ha advertido sobre "graves consecuencias" para Putin en forma de sanciones.
"Habrá un intercambio de ideas sobre límites, tierras, etcétera. La segunda reunión será muy importante. Pero hay un 25% de probabilidades de que esta reunión no sea exitosa", declaró Trump, quien mencionó tener "tres ideas diferentes" sobre lugares para llevar a cabo esa hipotética segunda reunión con Zelenski presente.
"Ni siquiera quiero insinuar que pueda haber una segunda reunión. Quizás sí, quizás no. Pero sería muy conveniente tener un buen encuentro porque dejaré que negocien su acuerdo; yo no lo negociaré", concluyó Trump. Este encuentro clave se produce en pleno verano y podría marcar el inicio del fin del conflicto más grave en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo de la reunión entre Trump y Putin en Alaska?
El objetivo de la reunión es buscar un acuerdo de paz para la invasión de Rusia en Ucrania, o al menos lograr un avance significativo en las negociaciones.
¿Qué ha dicho Trump sobre la disposición de Putin para alcanzar un acuerdo?
Trump ha afirmado que Putin estaría dispuesto a cerrar un acuerdo de paz en Ucrania, aunque ha expresado dudas sobre la posibilidad de firmar un alto el fuego inmediato.
¿Cómo se siente Zelenski respecto a la reunión entre Trump y Putin?
Zelenski ha manifestado su preocupación por no estar incluido en las negociaciones y ha insistido en que no se puede tomar ninguna decisión sin la participación de Ucrania. Ha propuesto que debería haber una reunión a tres, incluyendo a los líderes estadounidenses y rusos.
¿Qué han expresado los líderes europeos sobre la bilateralidad de la reunión?
Los líderes europeos han mostrado su enfado ante la falta de inclusión de Ucrania en las conversaciones y han recordado que no se puede hablar de paz en Ucrania sin contar con este actor presente.
¿Cuáles son las probabilidades de éxito de esta reunión según Trump?
Trump ha indicado que hay un 25% de probabilidades de que la reunión no sea exitosa, destacando que habrá un intercambio de ideas sobre límites y tierras.
¿Qué consecuencias podría enfrentar Putin si la reunión no resulta exitosa?
Trump ha amenazado con "graves consecuencias" para Putin en forma de sanciones si la reunión no cumple con sus expectativas.