www.horapunta.com
La imagen del día: A la vergonzosa caza del migrante tras la llegada de una patera a Granada
Ampliar
(Foto: RRSS)

La imagen del día: A la vergonzosa caza del migrante tras la llegada de una patera a Granada

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 05 de agosto de 2025, 23:06h

Escucha la noticia

Un grupo de bañistas en la playa de Castell de Ferro, Granada, mostró una actitud bochornosa al intentar detener a nueve migrantes que llegaron en una patera. Al ver a los migrantes tratando de alcanzar la orilla a nado, varios bañistas iniciaron persecuciones y retenciones, poniendo en riesgo sus vidas. Esta situación ha generado una fuerte reacción en redes sociales y ha sido condenada por activistas que señalan un aumento en la xenofobia y el control social hacia las personas migrantes. Las autoridades trasladaron a los migrantes al Centro de Atención Temporal de Extranjeros de Motril.

Persecuciones, placajes y retenciones contra el suelo han marcado la llegada de una patera con nueve migrantes a la playa de Castell de Ferro, en Granada. Un grupo de bañistas reaccionó de manera alarmante al intentar impedir que los migrantes alcanzaran la orilla nadando, poniendo en riesgo sus vidas.

Una vez que los migrantes lograron tocar tierra, se desató una persecución en la que decenas de personas corrieron tras ellos con el objetivo de detenerles. Esta situación ha sido ampliamente difundida en las redes sociales y ha suscitado la preocupación de diversos colectivos sociales.

Reacciones y análisis

La activista y socióloga Asmae Ourdi ha comentado sobre este fenómeno: “Es la legitimidad del control social que se está relegando a la ciudadanía blanca, a hacer estas persecuciones. Están construyendo una imagen de la persona migrada como algo malo.” Estas declaraciones subrayan un cambio significativo en la percepción pública hacia los migrantes.

Este tipo de incidentes contrasta notablemente con las actitudes más solidarias que predominaban hace unos años, cuando era común ver a quienes estaban en la playa ayudando a los migrantes. Sin embargo, el aumento de la xenofobia y el discurso extremista han llevado a muchos a tratar de frenar cualquier intento de llegada de extranjeros a España.

El impacto en los migrantes

Asmae Ourdi también reflexiona sobre cómo esta actitud puede estar influenciada por las declaraciones de figuras políticas: “Si el representante político me dice que lo haga, yo, como ciudadano, lo voy a hacer, y además me siento impune.” Este sentimiento refleja un clima donde algunos ciudadanos se sienten autorizados para actuar contra los migrantes sin temor a repercusiones.

Las nueve personas migrantes involucradas en este incidente han sido trasladadas al Centro de Atención Temporal de Extranjeros de Motril, donde se espera que reciban atención adecuada tras su llegada. La situación continúa generando debate sobre cómo se trata a los migrantes en las costas españolas y las implicaciones sociales y políticas que ello conlleva.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió en la playa de Castell de Ferro?

Un grupo de bañistas intentó impedir que un grupo de migrantes llegara a la playa a nado, llevando a cabo persecuciones y placajes.

¿Cuántos migrantes estaban involucrados en el incidente?

Había nueve migrantes a bordo de una patera que llegaron a la playa.

¿Cuál fue la reacción de los bañistas al ver a los migrantes?

Los bañistas comenzaron a correr tras los migrantes para intentar detenerlos, lo que ha generado preocupación entre colectivos sociales.

¿Qué opinan los expertos sobre este tipo de actitudes?

La activista y socióloga Asmae Ourdi señala que esto refleja una legitimidad del control social que se está delegando a la ciudadanía blanca, creando una imagen negativa de las personas migrantes.

¿Cómo ha cambiado la percepción sobre los migrantes en la sociedad?

A diferencia de años anteriores, donde las personas ayudaban a los migrantes, ahora se observa un aumento de la xenofobia y del discurso de extrema derecha que impulsa actitudes hostiles hacia ellos.

¿Qué pasó con los migrantes después del incidente?

Las nueve personas migrantes detenidas fueron trasladadas al Centro de Atención Temporal de Extranjeros de Motril.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios