www.horapunta.com
Ola de calor prevista en España del 4 al 10 de agosto de 2025

Ola de calor prevista en España del 4 al 10 de agosto de 2025

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
sábado 02 de agosto de 2025, 12:42h

Escucha la noticia

La predicción meteorológica para las semanas del 4 al 24 de agosto de 2025 anticipa una ola de calor que afectará a gran parte de la Península, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en el sur de Galicia y zonas centrales. Las mínimas se mantendrán entre 23 y 25 °C en áreas del Mediterráneo y el sur peninsular. Aunque hay incertidumbre sobre la duración del fenómeno, se espera que las altas temperaturas persistan al menos hasta el miércoles. Las precipitaciones serán escasas, con posibilidad de tormentas aisladas en el interior. Las semanas siguientes también se pronostican cálidas, con pocas lluvias, especialmente en el Cantábrico y el sur.

La semana del 4 al 10 de agosto se anticipa marcada por una intensa ola de calor que afectará a gran parte de la Península Ibérica. Se prevé que las temperaturas máximas superen los 40 °C en el sur de Galicia, así como en el centro y sur del país. Las mínimas, especialmente en áreas del Mediterráneo y del sur y centro peninsular, no descenderán de los 23 a 25 °C. Aunque existe incertidumbre sobre la duración exacta de este fenómeno, se estima que las altas temperaturas persistirán al menos hasta el miércoles. En cuanto a las precipitaciones, estas serán escasas en todo el territorio nacional, aunque podrían registrarse algunas tormentas aisladas en puntos del interior.

Perspectivas para la segunda quincena de agosto

Con base en la información disponible procedente de los modelos de predicción, la semana del 11 al 17 de agosto se perfila como otra etapa más cálida de lo habitual en la mayor parte de la Península, con pocas probabilidades de lluvia. Un panorama similar se espera para la semana del 18 al 24 de agosto: temperaturas elevadas que superarán los promedios normales y escasez de precipitaciones, particularmente en las regiones del Cantábrico y el sur peninsular. Sin embargo, debido a la lejanía temporal del pronóstico, es posible que este se ajuste en futuras actualizaciones.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) continúa monitoreando las condiciones climáticas y proporcionará información actualizada conforme se acerque la fecha.

Acerca de AEMET

AEMET fue establecida en 2008 como sucesora de la Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, acumulando más de 150 años de historia. Actualmente está integrada dentro del Ministerio para la Transición Ecológica, según lo estipulado por el Real Decreto 864/2018.

El propósito fundamental de AEMET es desarrollar e implementar servicios meteorológicos estatales y apoyar diversas políticas públicas y actividades privadas. Esto incluye garantizar la seguridad de personas y bienes mediante una adecuada predicción y vigilancia frente a fenómenos meteorológicos adversos. Además, AEMET coordina actividades meteorológicas a nivel estatal y representa a España en organismos internacionales relacionados con esta disciplina.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.