www.horapunta.com
Torre-Pacheco se une contra la violencia y la xenofobia: 'No seremos indiferentes'
Ampliar

Torre-Pacheco se une contra la violencia y la xenofobia: "No seremos indiferentes"

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 18 de julio de 2025, 12:50h

Escucha la noticia

Torre-Pacheco se encuentra en el centro de la atención tras una serie de disturbios relacionados con la violencia y la xenofobia. La reciente agresión a un anciano desencadenó una ola de ataques contra la comunidad magrebí, generando miedo entre los vecinos. En respuesta, diversos colectivos se unieron para condenar la indiferencia ante el odio y la intolerancia, destacando que estos actos no representan a la mayoría pacífica del municipio. Osama Alalo, un vecino marroquí, fue uno de los portavoces en un manifiesto que enfatizó la necesidad de no permanecer impasibles ante esta situación y criticó el uso político de la violencia por parte de grupos extremistas. La comunidad busca restaurar la convivencia y rechazar cualquier vínculo entre inmigración y delincuencia.

La localidad murciana de Torre-Pacheco se encuentra en el centro de la atención mediática tras una serie de disturbios que han sacudido a la comunidad. La situación se desató luego de que un anciano vecino del municipio fuera agredido brutalmente mientras paseaba, lo que provocó una ola de violencia dirigida hacia la población magrebí, generando un clima de miedo y tensión entre los residentes.

A pesar de haber experimentado tres noches de tranquilidad, según el alcalde Pedro Ángel Roca, diferentes colectivos han decidido alzar la voz. Este fin de semana, se concentraron frente al Ayuntamiento para leer un manifiesto en repudio a la violencia y la xenofobia que ha permeado en la región.

Un llamado a la unidad y contra el odio

Osama Alalo, un vecino marroquí, fue uno de los portavoces en esta manifestación. Acompañado por 51 organizaciones civiles y políticas de la Región de Murcia, condenó con firmeza “la indiferencia y la inacción ante los mensajes de odio, intolerancia, racismo e islamofobia” que han cobrado protagonismo en las instituciones locales desde el ascenso de la extrema derecha.

Alalo enfatizó que estos discursos están calando hondo en la sociedad, creando una tensión social desnaturalizada que contrasta con el deseo mayoritario de vivir en paz. “Quienes siembran el terror en las calles son una minoría violenta que no representa a nuestra región”, afirmó durante su intervención.

Peligro para la democracia

El activista también expresó su preocupación por cómo los agresores están siendo utilizados como herramientas políticas por partidos ultraderechistas, poniendo así “en peligro la democracia y la convivencia”. En sus declaraciones, dejó claro: “No podemos ni vamos a permanecer impasibles. El supuesto detonador de esta ola de agresiones sigue bajo investigación policial; por lo tanto, cualquier información presentada como veraz es tan falsa como aquella que vincula inmigración con delincuencia”.

Este manifiesto se convierte en un grito colectivo contra la violencia y un llamado a rechazar el odio en todas sus formas, buscando restaurar la paz y la convivencia en Torre-Pacheco.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió en Torre-Pacheco que llevó a la manifestación?

En Torre-Pacheco, un anciano vecino fue agredido, lo que desató una ola de disturbios y xenofobia en el municipio, incluyendo una 'cacería de magrebíes' que aterrorizó a los residentes.

¿Quién leyó el manifiesto contra la violencia?

El manifiesto fue leído por Osama Alalo, un vecino marroquí, acompañado por 51 organizaciones civiles y políticas de la Región de Murcia.

¿Qué mensaje se transmitió en el manifiesto?

El manifiesto condena la indiferencia y la inacción ante los mensajes de odio, intolerancia, racismo e islamofobia, destacando que estos problemas han crecido con el ascenso de la extrema derecha.

¿Cuál es la postura de Osama Alalo sobre la violencia en Torre-Pacheco?

Osama Alalo afirma que los perpetradores de las agresiones son una minoría violenta que no representa a la región y critica a los partidos ultraderechistas por poner en peligro la democracia y la convivencia.

¿Qué se está investigando actualmente?

La investigación policial sigue en curso respecto al detonador de esta ola de agresiones contra personas magrebíes en Torre-Pacheco.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios