www.horapunta.com
La Guardia Civil recupera 62 obras de arte robadas en Italia
Ampliar

La Guardia Civil recupera 62 obras de arte robadas en Italia

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 03 de julio de 2025, 23:12h

Escucha la noticia

La Guardia Civil ha recuperado más de 60 bienes culturales que habían sido exportados ilegalmente desde España a Italia, en una operación denominada "Altarpiece". Entre las obras se encuentran un retablo del siglo XVI y diversas pinturas, esculturas y mobiliario antiguo, valoradas provisionalmente en más de tres millones de euros. La investigación, que duró más de dos años, fue realizada en colaboración con el Comando para la Tutela de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri y el Ministerio de Cultura español. La ceremonia de restitución tuvo lugar en la Galería Sabauda de Turín, donde se destacó la importancia del patrimonio cultural recuperado.

La Guardia Civil, en colaboración con el Comando para la Tutela de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri, ha llevado a cabo una exitosa operación que ha resultado en la recuperación de 62 bienes culturales de gran valor. Esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo conjunto que ha durado más de dos años y ha contado con la cooperación del Ministerio de Cultura de España.

Operación “Altarpiece”

En junio de 2023, la Guardia Civil recibió información sobre la intervención policial realizada por los Carabinieri, donde se había recuperado un retablo de madera policromada datado en el siglo XVI. Este retablo, que mide 1,99 metros de alto por 1,76 metros de ancho y 27 centímetros de profundidad, fue hallado en una mansión ubicada a orillas del Lago Mayor, en Lesa, Italia. Posteriormente, fue trasladado a la Galería Sabauda de Turín para garantizar su seguridad y conservación.

La investigación inicial reveló que la exportación del retablo había sido ilegal. En 2018, el Ministerio de Cultura español había denegado formalmente su salida del país cuando los propietarios, un matrimonio alemán residente en Marbella (Málaga), solicitaron su traslado. Así comenzó un exhaustivo proceso para determinar cómo se había logrado exportar el retablo y si otros objetos habían sido igualmente sacados del país sin autorización.

Desarrollo de la investigación

Las indagaciones posteriores confirmaron que más de 90 obras habían sido enviadas desde Marbella hacia Italia mediante una empresa de transporte no especializada en este tipo de bienes culturales. Tras compartir imágenes con los Carabinieri, se verificó que muchas piezas estaban ubicadas en la misma residencia donde se encontró el retablo, así como en galerías y domicilios particulares en Génova y Milán. Algunas obras ya habían sido vendidas y exportadas a otros países desde Italia.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella lideró esta investigación, solicitando la apertura del caso ante Eurojust. A instancias del juzgado, se tramitaron varias Órdenes Europeas de Investigación dirigidas a las autoridades judiciales italianas y alemanas, además de una Comisión Rogatoria Internacional al Reino Unido para facilitar la restitución de las obras bajo investigación.

Ceremonia oficial en Italia

El pasado 3 de julio tuvo lugar una ceremonia formal para restituir estos bienes culturales en la Galería Sabauda de Turín. Este evento contó con la presencia del cónsul general de España en Milán, así como altos funcionarios del Ministerio de Cultura español y representantes del comando italiano encargado del patrimonio cultural.

Días antes del acto oficial, una delegación compuesta por agentes del Sección de Patrimonio Histórico de la Guardia Civil y personal ministerial viajó a Italia para colaborar con los Carabinieri en el levantamiento policial de las obras localizadas en Turín, Milán, Génova y Lesa. Estas piezas ahora están bajo custodia judicial española.

Valoración económica

El destino final de las obras será determinado por el Ministerio de Cultura español. Entre las piezas recuperadas destaca el retablo que motivó toda esta operación, además de varias tablas renacentistas y obras atribuidas a artistas como Amadeo Modigliani, Auguste Rodin, y Brueghel. La valoración inicial estima que estas piezas superan los tres millones de euros; sin embargo, se llevará a cabo una tasación final cuando las obras lleguen a España.


La noticia en cifras

Cifra Descripción
62 Número de bienes culturales recuperados
3,000,000 € Valor provisional estimado de los bienes recuperados
1.99 m Altura del retablo recuperado
1.76 m Ancho del retablo recuperado
27 cm Profundidad del retablo recuperado

Preguntas sobre la noticia

¿Qué bienes culturales ha recuperado la Guardia Civil?

La Guardia Civil ha recuperado 62 bienes culturales de gran valor, incluyendo un retablo, pinturas, esculturas, tapices y mobiliario antiguo, valorados provisionalmente en más de tres millones de euros.

¿Cómo se llevó a cabo la operación de recuperación?

La operación fue desarrollada en colaboración con el Comando para la Tutela de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri y se inició tras una comunicación enviada por los Carabinieri a través de Europol. La investigación confirmó la exportación ilegal del retablo que había sido denegada anteriormente por el Ministerio de Cultura español.

¿Dónde se realizó la ceremonia de restitución de los bienes culturales?

La ceremonia de restitución tuvo lugar en la Galería Sabauda de Turín, Italia, y contó con la presencia de autoridades españolas y italianas relacionadas con el patrimonio cultural.

¿Cuál es el destino final de las obras recuperadas?

El destino de las obras ha sido determinado por el Ministerio de Cultura de España. Las piezas se encuentran ahora a disposición de la autoridad judicial española para su valoración final.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios