www.horapunta.com
Ana Redondo aboga por el reconocimiento y pago de los cuidados en la sociedad
Ampliar

Ana Redondo aboga por el reconocimiento y pago de los cuidados en la sociedad

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 01 de julio de 2025, 23:15h

Escucha la noticia

Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha afirmado en un evento del Pacto Birregional por los Cuidados que "las mujeres no somos cuidadoras por naturaleza" y ha subrayado la importancia de reconocer y remunerar los cuidados. Durante su intervención en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo en Sevilla, destacó que el 70% de las responsabilidades de cuidado recaen sobre las mujeres, lo que obstaculiza el avance hacia la justicia social. Redondo también se reunió con Ana Güezmes de CEPAL para discutir acciones en favor de los derechos de las mujeres en América Latina y Caribe. La ministra aboga por una financiación estatal adecuada para los cuidados, considerándolos esenciales para combatir la violencia y promover la igualdad de género. Para más detalles, visita el enlace.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha hecho hincapié en la necesidad de reconocer y remunerar los cuidados durante su participación en el evento sobre el Pacto Birregional por los Cuidados, organizado por la Fundación EU-LAC. Este encuentro se enmarca dentro de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que tiene lugar en Sevilla.

En su discurso, Redondo afirmó: “Las mujeres no somos cuidadoras por naturaleza. No podemos hablar del Estado del bienestar sin una sociedad que valore los cuidados, los cuales deben ser reconocidos y pagados”. La ministra subrayó que es difícil avanzar en justicia social si el 70% de la carga de los cuidados recae sobre las mujeres.

Compromiso con América Latina

A lo largo de la jornada, Ana Redondo también se reunió con Ana Güezmes, directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En este encuentro, discutieron el compromiso del Ministerio de Igualdad para apoyar las acciones relacionadas con la próxima Cumbre EU LAC en México, un evento crucial para promover los derechos de las mujeres en América Latina y el Caribe.

Además, la ministra participó en un panel titulado ‘Financiación de los sistemas de cuidados para la igualdad de género y la prosperidad económica: Un enfoque multilateral’. Durante su intervención, Redondo destacó la importancia de ofrecer una respuesta global a la histórica carga que han soportado las mujeres respecto a los cuidados. “Dar esa respuesta está al alcance de nuestra mano”, aseguró.

Impulsando un diálogo internacional

Redondo enfatizó que para construir una sociedad más equitativa, es fundamental que los Estados asuman la financiación de los cuidados. Afirmó que esta inversión tiene un potencial transformador significativo: “Los cuidados son, frente a la ola reaccionaria, el antídoto contra la violencia y la represión”.

El miércoles, Ana Redondo participará en otro evento del Ministerio titulado ‘Financiar los cuidados desde la igualdad: hacia una Alianza Internacional Feminista para el desarrollo’, que se llevará a cabo en el Pabellón de los Cuidados. Este evento busca fomentar un diálogo entre representantes institucionales y expertos para priorizar los cuidados en las agendas de financiación para el desarrollo, fortaleciendo así la Alianza Internacional Feminista como motor para una acción política transformadora.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha declarado Ana Redondo sobre las mujeres y los cuidados?

Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha afirmado que “las mujeres no somos cuidadoras por naturaleza” y ha destacado la importancia de reconocer y pagar los cuidados, indicando que el 70% del peso de estos recae sobre las mujeres.

¿Cuál es el objetivo del evento en el que participó Ana Redondo?

El evento tiene como objetivo impulsar un diálogo de alto nivel para visibilizar los cuidados como una prioridad en las agendas de financiación para el desarrollo y fortalecer la Alianza Internacional Feminista como motor de cooperación y acción política transformadora.

¿Qué propone Ana Redondo para mejorar la situación de los cuidados?

La ministra propone que los Estados asuman la financiación de los cuidados, argumentando que esto tiene una alta capacidad transformadora y es esencial para avanzar hacia una sociedad más equitativa.

¿Con quién se reunió Ana Redondo durante el evento?

Ana Redondo se reunió con Ana Güezmes, directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, para abordar compromisos y acciones relacionadas con los derechos de las mujeres en América Latina y el Caribe.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios