La celebración del vigésimo aniversario del matrimonio igualitario en España se ve acompañada por un análisis exhaustivo realizado por la FELGTBI+. Este estudio, elaborado en colaboración con la Universidad de Salamanca y basado en una encuesta estatal realizada por 40db, revela que el matrimonio igualitario ha trascendido su naturaleza jurídica para convertirse en un símbolo fundamental de ciudadanía, dignidad y protección.
“El 30 de junio de 2005, a través de sus representantes en el Congreso, la sociedad española decidió que nuestras vidas importaban. Que nuestras familias merecían existir con plenitud y sin miedo. Hoy celebramos ese paso histórico, pero también advertimos que lo conquistado con tanto esfuerzo puede perderse si un gobierno ultraconservador llega al poder”, afirmó Paula Iglesias, presidenta de la FELGTBI+.
Un avance respaldado por la sociedad
Los datos del informe son contundentes. Un 67% de las personas LGTBI+ encuestadas sostiene que casarse les brinda una mayor sensación de protección. Además, el 72% considera el matrimonio igualitario como una victoria social, mientras que el 70% lo define como una reivindicación política y el 71% lo ve como una oportunidad para construir nuevas familias elegidas. Estas cifras reflejan el profundo impacto emocional y simbólico que esta conquista ha tenido en la sociedad española.
“Este informe ofrece una perspectiva inédita. Por primera vez analizamos cómo un derecho civil influye en la autoestima, la percepción de seguridad y en la manera de construir relaciones y representar a nuestras familias”, explicó María Rodríguez, responsable técnica de investigación de la FELGTBI+.
A pesar del apoyo generalizado hacia el matrimonio igualitario dentro del colectivo LGTBI+, donde incluso un 64% entre quienes se identifican con posiciones extremas apoya esta medida, persiste un clima de preocupación. El informe destaca que el 74% de las personas LGTBI+ teme por sus derechos ante la posibilidad de un gobierno ultraconservador. Este temor abarca especialmente aspectos relacionados con el matrimonio, el reconocimiento familiar y los derechos trans.
Campaña “Con Orgullo, sí quiero”
Dada esta inquietud, la Federación ha lanzado la campaña “Con Orgullo, sí quiero”, destinada a resaltar no solo los logros alcanzados sino también a alertar sobre los riesgos reales para los derechos fundamentales.
La campaña subraya que bastaron solo 19 palabras para cambiar una ley que transformó radicalmente vidas y sociedades. Sin embargo, hoy ese logro está nuevamente bajo amenaza.
"No es solo una celebración; es un recordatorio claro: ningún derecho está garantizado para siempre. Con orgullo y determinación decimos ‘sí quiero’ a seguir defendiendo nuestras vidas, nuestras familias y nuestra dignidad”, concluyó Gil D’Avolio.
A través de esta iniciativa se busca visibilizar tanto a las parejas que hicieron historia hace dos décadas como a las nuevas generaciones que han crecido con este derecho reconocido pero sienten su continuidad amenazada. “Hace 20 años demostramos que otro país era posible. Hoy reafirmamos nuestro compromiso: ‘sí quiero’. Porque la igualdad no retrocede y nuestros derechos son innegociables”, finalizó Iglesias.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
67% |
Personas LGTBI+ que sienten que casarse les hace sentirse más protegidas. |
72% |
Personas LGTBI+ que consideran el matrimonio igualitario una conquista favorable para la sociedad. |
70% |
Personas LGTBI+ que definen el matrimonio igualitario como una reivindicación política. |
71% |
Personas LGTBI+ que ven el matrimonio igualitario como una oportunidad para construir una nueva familia elegida. |
74% |
Personas LGTBI+ que creen que sus derechos podrían peligrar si un gobierno ultraconservador accede al poder. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos años se cumplen del matrimonio igualitario en España?
Se cumplen 20 años desde la aprobación del matrimonio igualitario en el Congreso, el 30 de junio de 2005.
¿Qué revela el nuevo informe de la Federación Estatal LGTBI+ sobre el matrimonio igualitario?
El informe revela el profundo impacto emocional, simbólico y político del matrimonio igualitario en la vida de las personas LGTBI+, y alerta sobre el riesgo real de retroceso ante el auge de discursos de odio desde las instituciones.
¿Qué porcentaje de personas LGTBI+ teme perder sus derechos ante un gobierno ultraconservador?
El 74% de las personas LGTBI+ cree que sus derechos podrían peligrar si un gobierno ultraconservador accede al poder.
¿Cuáles son algunas percepciones positivas sobre el matrimonio igualitario según el informe?
El 67% de las personas LGTBI+ afirma que casarse les hace sentirse más protegidas, el 72% considera el matrimonio igualitario una conquista favorable para la sociedad, y el 70% lo define como una reivindicación política.
¿Qué campaña ha lanzado la Federación Estatal LGTBI+ para conmemorar este aniversario?
La Federación ha lanzado la campaña “Con Orgullo, sí quiero”, que resalta la importancia política, histórica y emocional del matrimonio igualitario y alerta sobre los riesgos de retrocesos en derechos fundamentales.