El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha marcado un ambicioso objetivo para el sector del aceite de oliva en España. Durante su intervención, Planas anunció que se busca alcanzar la comercialización de 4 millones de toneladas a nivel mundial antes del año 2040.
Para lograr esta meta, el ministro destacó la necesidad de incrementar la producción, explorar nuevos mercados y asegurar la rentabilidad tanto para los agricultores como para la industria y la distribución. Este enfoque integral se presenta como una estrategia clave para fortalecer la presencia del aceite de oliva español en el ámbito internacional.
Estrategias para el crecimiento del sector
En sus declaraciones, Planas subrayó que el crecimiento del sector no solo beneficiará a los productores, sino que también impulsará toda la cadena de valor asociada al aceite de oliva. La apertura a nuevos mercados es uno de los pilares fundamentales en este plan, lo que podría significar una expansión significativa en regiones donde actualmente la presencia del aceite español es limitada.
Además, el ministro enfatizó la importancia de garantizar la rentabilidad. Esto implica trabajar en políticas que apoyen a los agricultores y aseguren que los precios sean justos y sostenibles. Con estas medidas, el Gobierno espera no solo cumplir con las metas establecidas, sino también consolidar al aceite de oliva como un referente en la alimentación saludable a nivel global.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo del ministro Luis Planas para el sector del aceite de oliva?
El objetivo es comercializar 4 millones de toneladas de aceite de oliva a nivel mundial antes del año 2040.
¿Qué medidas se mencionan para alcanzar este objetivo?
Se planea aumentar la producción, abrir nuevos mercados y garantizar la rentabilidad de agricultores, industria y distribución.
¿Quién es el responsable de esta iniciativa?
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, es quien ha lanzado este mensaje al sector del aceite de oliva.