El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la importancia de que España defienda una Política Agrícola Común (PAC) que cuente con una identidad propia y una suficiente dotación financiera. Durante el debate celebrado hoy sobre la Visión de la Comisión Europea, Planas ha calificado este encuentro como “clave para el futuro de la agricultura y la alimentación en la Unión Europea”.
El titular del Ministerio ha enfatizado que es fundamental garantizar la seguridad alimentaria, un aspecto que se vuelve cada vez más relevante en el contexto actual. La postura de España busca asegurar que los intereses del sector agrícola nacional sean tenidos en cuenta en las decisiones europeas.
Compromiso con el futuro agrícola europeo
Planas ha manifestado su apoyo a las propuestas de la Comisión Europea, pero ha dejado claro que estas deben alinearse con las necesidades específicas de los agricultores españoles. “Es esencial que la PAC no solo sea suficiente en términos financieros, sino también adaptada a nuestra realidad”, ha declarado.
En este sentido, el ministro ha instado a sus colegas europeos a trabajar juntos para crear un marco que beneficie tanto a los productores como a los consumidores. La colaboración entre naciones es vital para enfrentar los desafíos globales actuales relacionados con la producción y distribución de alimentos.
La seguridad alimentaria como prioridad
A medida que avanza el debate sobre la PAC, España se posiciona firmemente en favor de una política que priorice la seguridad alimentaria y apoye a los agricultores locales. Este enfoque no solo busca fortalecer el sector agrario español, sino también contribuir al bienestar general de la población europea.
Con esta estrategia, Luis Planas reafirma su compromiso por un futuro sostenible y próspero para la agricultura en Europa, donde cada país pueda tener voz y voto en las decisiones que afectan su desarrollo agrícola.