www.horapunta.com
Crecen las muertes por opioides sintéticos y cambian los mercados de drogas en el mundo

Crecen las muertes por opioides sintéticos y cambian los mercados de drogas en el mundo

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 06 de marzo de 2025, 00:09h

Escucha la noticia

La rápida expansión de las drogas sintéticas está transformando los mercados del narcotráfico a nivel global. En Estados Unidos, se reportan 150 muertes diarias por sobredosis de opioides sintéticos. Mientras tanto, en Oriente Medio y África, la producción y consumo de estimulantes están en aumento. En Perú, el cultivo ilícito de coca ha disminuido por primera vez en ocho años, mientras que Colombia ha alcanzado un récord histórico en este ámbito. Esta situación resalta la necesidad urgente de abordar los desafíos que presentan las drogas sintéticas en el contexto actual.

La crisis de las drogas sintéticas en Estados Unidos ha alcanzado niveles alarmantes, con un promedio diario de 150 muertes atribuidas a sobredosis de opioides sintéticos. Esta situación crítica se agrava aún más en regiones como Oriente Medio y África, donde la producción, el tráfico y el consumo de estimulantes están en rápida expansión.

En este contexto, Perú ha registrado una notable disminución en el cultivo ilícito del arbusto de coca, marcando su primer descenso en ocho años. Sin embargo, la realidad es muy diferente en Colombia, que ha visto cómo sus cifras de cultivo alcanzan un nuevo récord histórico.

Un panorama global preocupante

El auge de las drogas sintéticas no solo afecta a Estados Unidos; su impacto se siente a nivel mundial. La creciente demanda y la facilidad de producción han llevado a un cambio significativo en los mercados del narcotráfico, reconfigurando dinámicas que antes eran dominadas por cultivos tradicionales.

A medida que las autoridades intentan hacer frente a esta crisis, la necesidad de estrategias efectivas se vuelve cada vez más urgente. La comunidad internacional observa con atención estos desarrollos, conscientes de que la lucha contra el narcotráfico debe adaptarse a esta nueva realidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios