Durante su intervención en la Comisión de Transformación Digital del Senado, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, expuso las directrices fundamentales de su departamento. En un contexto global caracterizado por tensiones geopolíticas y cambios disruptivos, como la adquisición de una importante red social por parte del hombre más rico del mundo, López destacó que la revolución digital ofrece a España una oportunidad única para definir un modelo europeo centrado en las personas.
«España es un ejemplo claro de que el dilema entre regulación y competitividad es falso», afirmó el ministro, subrayando que se puede optar por el imperio de la ley sin sacrificar la competitividad. En su discurso, enfatizó la necesidad de alcanzar consensos sobre tres áreas clave: el desarrollo de capacidades tecnológicas, el impulso a la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de la Administración Pública.
Capacitación frente a los retos digitales
López también abordó el tema de la capacitación digital, señalando que España, al igual que Alemania, tiene un gran potencial en el sector de las pequeñas y medianas empresas (pymes). En este sentido, resaltó el éxito del Kit Digital, que ha otorgado más de 630.000 ayudas por un valor superior a los 2.570 millones de euros. Además, mencionó el Kit Consulting, que ha proporcionado asesoramiento tecnológico a más de 13.100 negocios pequeños y medianos.
En cuanto a los medios de comunicación, López anunció un plan de 124,5 millones de euros destinado a su digitalización, destacando que ya se han activado los primeros 35 millones. «Es fundamental apoyar a los medios para mejorar sus capacidades frente a la desinformación», subrayó.
Soberanía tecnológica
El ministro también hizo hincapié en la importancia de fomentar la soberanía tecnológica en España. Mencionó el papel esencial de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), que cuenta con más de 16.000 millones de euros para financiar tecnologías avanzadas. López citó ejemplos concretos como IMEC, que establecerá un centro puntero en Málaga dedicado a semiconductores.
Asimismo, anunció una inversión significativa para formar a más de 1.000 alumnos en microelectrónica y semiconductores mediante Cátedras Chip en universidades españolas.
Sin brecha de conectividad fija
López destacó que España ha alcanzado una cobertura del 100% en banda ancha fija, eliminando así la brecha digital entre áreas rurales y urbanas. «Cualquier persona tiene acceso a internet de alta velocidad a precios asequibles», aseguró. Este logro fue posible gracias a inversiones superiores a los 1.000 millones de euros en conectividad fija y móvil.
Además, resaltó la estrategia para impulsar el 5G en municipios menores a 10.000 habitantes y mencionó que se están destinando más de 200 millones de euros a investigación y desarrollo para anticipar futuras generaciones tecnológicas.
Gobernanza del dato
López también habló sobre la economía del dato, cuyo valor superó los 44.000 millones de euros en España durante 2023. Destacó el Plan de Impulso de Espacios de Datos Sectoriales, que moviliza una inversión cercana a los 500 millones y ha generado resultados positivos con numerosos proyectos apoyados.
Plan España Hub Audiovisual
El ministro concluyó su intervención mencionando los logros del Plan España Hub Audiovisual, que ha elevado al sector audiovisual español al estatus estratégico dentro del ámbito económico. López afirmó que España comparte liderazgo mundial en producción audiovisual con Reino Unido y destacó cómo este plan ha contribuido a descentralizar el sector mediante inversiones en infraestructuras modernas.
Inteligencia Artificial y su uso ético
Finalmente, Óscar López abordó el desafío relacionado con la Inteligencia Artificial (IA) y su uso ético. Subrayó la creación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, pionera en Europa, enfocada en regular esta tecnología emergente para maximizar sus beneficios mientras se minimizan sus riesgos.
López concluyó enfatizando que «España juega en primera división» respecto a transformación digital e instó a trabajar juntos hacia una revolución digital inclusiva que sitúe al país como líder dentro del contexto europeo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
630,000 |
Ayudas concedidas por el programa Kit Digital para la digitalización de empresas. |
2,570 millones de euros |
Valor total de las ayudas concedidas por el Kit Digital. |
124.5 millones de euros |
Plan para digitalizar los medios de comunicación. |
45 millones de euros |
Inversión para formar a más de 1,000 alumnos en microelectrónica y semiconductores. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué afirmó Óscar López sobre la relación entre regulación digital y competitividad en España?
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, aseguró que España es un ejemplo de que la regulación digital y la competitividad son compatibles. Destacó que el dilema entre ambos es falso, afirmando que se puede elegir el imperio de la ley frente a la ley de la selva y ser competitivos al mismo tiempo.
¿Cuáles son las tres grandes consensos que busca alcanzar el ministro?
El ministro mencionó su empeño en alcanzar tres grandes consensos: el desarrollo de capacidades tecnológicas, el impulso a la Inteligencia Artificial y su uso ético, así como la transformación de la Administración Pública.
¿Qué iniciativas se están impulsando para mejorar las capacidades digitales en España?
López destacó el éxito del Kit Digital, un programa de ayudas para digitalización de empresas, con más de 630.000 ayudas concedidas. También mencionó un plan de 124,5 millones de euros para digitalizar los medios de comunicación y mejorar sus capacidades frente a la desinformación.
¿Cómo está abordando España el tema de ciberseguridad?
El ministro recordó la reciente aprobación del Anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad y medidas para combatir estafas telefónicas y SMS, incluyendo una base de datos para prevenir suplantaciones de identidad.
¿Qué avances ha logrado España en conectividad?
Óscar López afirmó que España ha conseguido un 100% de cobertura de banda ancha fija, eliminando así la brecha de conectividad entre áreas rurales y urbanas. Se han realizado inversiones significativas en conectividad fija y móvil.
¿Qué importancia tiene la economía del dato según el ministro?
La economía del dato alcanzó un valor superior a 44.000 millones de euros en 2023 en España, representando más del 8% del mercado europeo. López destacó su impacto en la cuarta revolución industrial.
¿Cuál es el enfoque del gobierno español hacia la Inteligencia Artificial?
López enfatizó la importancia de gobernar la Inteligencia Artificial para maximizar sus beneficios mientras se minimizan los riesgos. Se creó la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) para supervisar su uso ético.