La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la necesidad de establecer normas a nivel europeo que aseguren entornos digitales seguros para la infancia y la juventud. En un encuentro celebrado en Bruselas, Rego subrayó la importancia de proteger los derechos y libertades de los más jóvenes en el ámbito digital.
Durante su intervención, la ministra se reunió con el comisario europeo de Equidad Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, Glen Micaleff. En este contexto, enfatizó que “es necesario construir un entorno digital seguro” mediante la implementación de reglas claras que garanticen el respeto a los derechos de niños y adolescentes.
Compromiso del Gobierno
Rego recordó que el Gobierno español está desarrollando políticas innovadoras en esta área, como el Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en entornos digitales. “Nuestro objetivo es centrar la atención en los derechos de la infancia en el entorno digital”, afirmó, haciendo hincapié en las preocupaciones sobre los posibles impactos negativos que pueden enfrentar.
Además, compartió con Micaleff los avances hacia la futura Ley de Juventud, elaborada a través de un proceso participativo. La ministra también subrayó la necesidad de implementar planes estratégicos dirigidos a la juventud, abarcando aspectos cruciales como vivienda y empleo.
Inversión en políticas infantiles
En su visita a Bruselas, Rego mantuvo una reunión con Roxana Mînzatu, vicepresidenta ejecutiva de Derechos Sociales y Competencias en la Unión Europea. Juntas discutieron sobre la importancia de invertir en políticas dirigidas a la infancia, destacando mecanismos como la Garantía Infantil Europea.
La ministra calificó esta garantía como “fundamental” para combatir la pobreza infantil y reafirmó su compromiso con su implementación. También mencionó los progresos realizados en el Pacto de Estado para Erradicar la Pobreza Infantil promovido por su ministerio.
Protección a solicitantes de asilo
Rego se reunió igualmente con representantes de la Agencia de Asilo de la Unión Europea para abordar “la importancia de garantizar la protección” a niños y niñas no acompañados que solicitan asilo. Al finalizar esta reunión, destacó que desde el Gobierno español continuarán colaborando estrechamente para asegurar que se respeten sus derechos.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo de Sira Rego en la reunión con el comisario europeo?
Sira Rego aboga por impulsar normas a nivel europeo que garanticen entornos digitales seguros para niños, niñas y jóvenes, respetando sus derechos y libertades.
¿Qué políticas está trabajando el Gobierno de España en relación a la infancia?
El Gobierno está desarrollando un Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales, centrándose en los derechos de la infancia ante posibles impactos negativos.
¿Qué importancia tiene la Garantía Infantil Europea según Sira Rego?
Rego destaca que la Garantía Infantil Europea es fundamental para combatir la pobreza infantil y se compromete a facilitar su implementación.
¿Cómo está abordando el Gobierno español la protección de niños no acompañados demandantes de asilo?
El Gobierno de España se compromete a cooperar estrechamente para garantizar los derechos de los niños no acompañados que solicitan asilo en Europa.