La noticia llegó solo unas horas después de que Cataluña anunciara que construiría su propio macrocomplejo de juego y ocio.
Una vez decantados por Madrid, Adelson y su compañía ponen fin a esta primera fase de evaluación para dar comienzo a la etapa en la que se debe definir el proyecto, su ubicación dentro de la Comunidad de Madrid y la financiación.
Según expresa Las Vegas Sands en un comunicado, ellos mismo aportarán entre el 25 y el 35% del capital. También han destacado que el proyecto está sin desarrollar y que depende del contexto económico de Europa.
Horas antes de que se conociera la decisión de Adelson, el gobierno catalán anunció que construiría su propio Eurovegas, que pretende situar junto a PortAventura bajo el nombre “Barcelona World”. Según el conseller de Interior de la Generalitat, Felip Puig, este proyecto encaja mucho mejor en su comunidad y supondrá una inversión de de 4.700 millones de euros y 40.000 empleos, la mitad de ellos directos.